У нас вы можете посмотреть бесплатно COYAHIQUE - El Campamento entre Aguas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Bienvenidos y Bienvenidas nuevamente al canal! En esta ocasión les traigo (creo yo) la mejor ruta que he hecho en mi vida!!! LA CARRETERA AUSTRAL!!! Les recuerdo que esta es la segunda parte de nuestra ruta hacia Coyahique! La lluvia no nos da tregua pero entre mas avanzamos, encontramos mas bellezas naturales y un clima mucho más frío!! Nuestra llegada a Coyahique es sencilla sin mucha complicación, pero el frío y la lluvia hacen de la ruta algo pesada! Esta serie de videos se viene con paisajes impresionante, calles (rutas) retadoras y mucha pero mucha lluvia. L@s invito a que nos acompañen ya que esta sera una de las mejores series del canal hasta el momento. Gracias #HOLAFLY por apoyarnos en esta aventura! Pueden utilizar mi codigo MOTOROADSCR para descuentos en esims Coyhaique (del tehuelche koy ‘laguna’ y aike ‘campamento’) es una ciudad y comuna de la zona austral de Chile, ubicada en la provincia homónima, siendo la capital y el principal núcleo urbano de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Se ubica al oriente de la cordillera de los Andes, en la Patagonia chilena, a una altura media de 310 m s. n. m., en el lugar donde confluyen los ríos Simpson y Coyhaique. La ciudad fue fundada el 12 de octubre de 1929 con el nombre de Baquedano, en homenaje al general chileno Manuel Baquedano, cambiando a su designación actual en 1934 para diferenciarla de la localidad de igual nombre de la región de Antofagasta. Su establecimiento tenía como objetivo facilitar la tarea de colonización de la zona, así como servir de apoyo para el funcionamiento de la Sociedad Industrial de Aysén, la cual mantenía sus instalaciones —actualmente protegidas como Monumento Histórico— en la localidad desde 1906. Desde poco tiempo después de su fundación tuvo un gran crecimiento, constituyéndose en municipio en 1948 y en la capital regional en 1974, en el marco del proceso de regionalización impulsado por la Dictadura militar. Su territorio comunal se extiende por más de 7000 km², incluyendo a las localidades de Balmaceda, El Blanco, Villa Ortega, Villa Frei, Valle Simpson, Ñirehuao y Lago Largo, entre otras. En su zona urbana se encuentra la sede del Gobierno Regional de Aysén y el consejo regional, del Delegado Presidencial Regional, la Corte de Apelaciones, así como las correspondientes secretarías regionales ministeriales y los principales servicios públicos. La ciudad se encuentra conectada con el resto de la región por diferentes caminos —principalmente la Carretera Austral— y con el resto de Chile mediante el Aeropuerto Balmaceda, el cual concentra casi la totalidad del tráfico aéreo de Aysén. 📌 No olvides suscribirte, darle like y activar la campana 🔔 para más contenido de motos! Si quieren ver mas contenido visiten las redes sociales de Motoroadscr Instagram: / motoroadscr Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?... Tik Tok: / motoroadscr Insta 360: https://www.insta360.com/sal/x4?utm_t... Holafly: https://holafly.sjv.io/motoroadscr #mototour #mototurismo #chile #patagoniachile #patagonia #carreteraaustral #rider #africatwin1000 #holafly #esim #turista #honda #queulat #parque #coyahique