У нас вы можете посмотреть бесплатно HELEN KANE (Bety Boop) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Helen Kane y Betty Boop Betty Boop Su cara redonda enmarcada en unos rizos negros, sus grandes ojos y sus labios de pitiminí, junto a su corta estatura (1,55 m) y redondeadas formas, representaban el ideal de belleza femenina de la época. Helen Kane era lo que se llamaba una chica flapper, las chicas de los alegres años 20 que causaban furor en las salas de fiesta. En 1930, Fleischer Studios, con el animador Grim Natwick presentó una caricatura de Helen Kane, con orejas de perro caídas y una voz chillona al cantar, en el dibujo animado Dizzy Dishes. "Betty Boop", como el personaje fue llamado más tarde, pronto se hizo popular y la estrella de sus propias historietas. En 1932, Betty Boop se convirtió en un ser humano y sus largas orejas caninas se transformaron en pendientes de aro. La relación de Helen Kane con Betty Boop no fue demasiado buena. La Paramount Pictures, que era el estudio de ambas, dejó paulatinamente de apoyar la carrera de la cantante para centrarse en la del dibujo animado haciendo que la fama de Helen decayera a la misma velocidad que la de Betty Boop subía. Fleischer vs Kane En mayo de 1932, Kane presentó una demanda por 250 000 $ contra Paramount y Max Fleischer, por competencia desleal y apropiación indebida en los dibujos animados de Betty Boop. Pero Helen centró la demanda en que Betty Boop imitaba su estilo de cantar, con voz aniñada pero arrastrando un deje de Brooklyn que volvía loco al personal. El juicio se inició ese año con Helen Kane vs películas Betty Boop. Bonnie Poe, Kate Wright, Margie Hines, y más notablemente Mae Questel fueron citadas a testificar, pues habían puesto la voz al personaje de animación. El juicio se prolongó durante más de dos semanas antes de que el juez fallara en contra de Kane, diciendo que su testimonio no demostró que su forma de cantar era única y no una imitación. La defensa citó que Kane había copiado su estilo 'booping' de una poco conocida cantante afroamericana conocida como "Baby Esther". Últimos años Con las penurias de la Gran Depresión, el mundo extravagante de las flappers había terminado y el estilo de Kane quedó pasado de moda con rapidez. Después de 1931 perdió el favor de los cineastas, que optaron por otras cantantes para sus películas. Apareció en una producción teatral llamada Shady Lady en 1933, e hizo apariciones en varios clubes nocturnos y teatros durante la década de 1930.5 En 1950, Debbie Reynolds, interpretó "I Wanna Be Loved by You" en el biopic musical de la MGM escrito por los compositores Bert Kalmar y Harry Ruby: Three Little Words. Ella no apareció en los créditos de la película. Helen Kane apareció en varios programas de televisión en los años 1950 y 1960, principalmente Toast of the Town, posteriormente conocidos como The Ed Sullivan Show. Además, se le dio un homenaje en el decenio de 1950 en This Is Your Life con Ralph Edwards. El renovado interés en Helen trajo un contrato de una grabación con MGM Records y apariciones en I've Got a Secret y You Asked for It. Cantaba en todos estos programas de televisión. Helen Kane luchó contra el cáncer de mama durante más de una década. Fue operada en 1956 y, finalmente, recibió doscientos tratamientos de radiación en forma ambulatoria en el Hospital Memorial. Murió el 26 de septiembre de 1966 a los 62 años, en su apartamento en Jackson Heights, Queens (Nueva York).6 Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Nacional de Long Island. ¡GRACIAS POR VERNOS! Sigueme en Tik Tok: / terra_nova_alfa CANAL SECUNDARIO: / @terranovaarkd8822 CREADO POR: #TerraNovaAlfa #años20´s #1920s #1930s #helenkane #HelenKane #bettyboopvibechain #bettyboop #dibujosanimados #cartoon #entretenimiento #personajeshistóricos