У нас вы можете посмотреть бесплатно La Fábrica de Cigarros y Puros más Grande de México или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Visitamos la fábrica en Veracruz México para conocer el proceso de fabricación de los cigarros y puros de manera artesanal Visita a la fábrica de puros "Santa Clara", dónde amablemente nos ofrecieron un recorrido por sus instalaciones, para conocer el proceso de fabricación de los puros en sus diferentes formatos. Una labor de gran antigüedad en México, practicada incluso por los Mayas. Recordemos que el 50% del cigarrillo común de marcas comerciales está compuesto de tabaco genéticamente modificado para aumentar el contenido de nicotina. Esta tratado con azucares para regular el sabor amargo de la nicotina. El 20 % es tabaco expandido con dióxido de carbono. El 30% restante es tabaco reconstituido con aditivos: mescla de tallos molidos, deshechos, polvo de tabaco recogido del suelo de la fábrica, tabaco recuperado que se ha pasado de fecha. El tabaco reconstituido se introduce en un tanque de agua para sacar los componentes químicos del tabaco a lo cual se le añade los aditivos. Los aditivos sirven esencialmente a liberar la base de la molécula de la nicotina, purificarla. También para mejorar el sabor. Una vez que se haya producido la reacción química, esta solución acuosa, llamada licor madre, se aplica sobre un papel fabricado a base de los tallos molidos, deshechos y tabaco recuperado. El papel se seca y se tritura. Es el tabaco reconstituido que forma parte del 30% del cigarrillo. Por lo que la mejor manera de consumir cigarros es a base de tabaco como en esta fabrica o por consiguiente los puros