У нас вы можете посмотреть бесплатно Las Tres Pasiones - poema de Bertrand Russell (subtitulado) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video lo que podrás ver es la recitación del poema "What I have Lived for" (Para qué he vivido) por parte del mismo Russell. Este poema se incluye como prólogo en el libro Autobiografía de 1967. En 2008 salió un documental televisivo de aproximadamente dos horas (que forma parte este fragmento) llamado "The Three Passions of Bertrand Russell" Según recita sus tres pasiones son la verdad, la Justicia y el Amor. Las etiquetas de filósofo, matemático, escritor, educador y divulgador, son apropiadas pero no bastan para darnos una idea de la persona que fue Bertrand Russell. Vivió 97 años (nació en 1872 y murió en 1970), se casó en cuatro ocasiones, escribió más de 70 libros, estuvo dos veces encarcelado, recibió el premio Nobel, viajó a Alemania, Rusia, China, EE.UU... luchó por el voto de la mujer, el pacifismo y por la fundación de una organización mundial que, aglutinando a todas las naciones, lograse poner fin a todas las guerras. Sus obras en el ámbito de la lógica y los fundamentos de la matemática supusieron su mayor aportación al campo de la filosofía. Fuera de ésta es conocido por sus, entonces "escandalosos", escritos en torno a la religión, la guerra, el matrimonio, el trabajo o el sexo. Figura controvertida y polémica, amada por unos y vilipendiada por otros, tanto la obra como la vida de Bertrand Russell se caracterizó por un talante crítico, una pasión profunda e intensa y una independencia de pensamiento cuya frescura y vitalidad sigue latiendo en sus escritos. escrito por José Sánchez-Cerezo Como todos los pensadores críticos, Russell es mucho más interesante y valioso cuando niega que cuando afirma. Sobre todo, su individualismo valeroso, su heroísmo irónico, su rebelión antijerárquica, su defensa de la vida y de la plena expansión sexual, su postulación de una educación creadora y no represiva, su exigencia de una organización política basada en la federación de pequeños comités populares, opuesta a los nacionalismos opresores, todas sus posturas más personales le convierten en el más válido precursor de la liberación preconizada por la "new left" de Europa y América. Sus derrotas nos enseñan tanto como sus parciales triunfos. Fernado Savater