У нас вы можете посмотреть бесплатно GUÍA PARA ESCRIBIR EL CUARTO PASO A.A. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LECTURA DE LA GUÍA DEL 4TO PASO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS. La imagen de fondo : lum3n ------------------------------------------------------------------------------------- Esta es LA GUÍA que nuestros padrinos nos legaron. ------------------------------------------------------------------------------------ GUIA PARA ESCRIBIR TU INVENTARIO MORAL: Hacer la oración del 5to capítulo: Dios me ofrezco a ti para que obre en mí y hagas conmigo tu voluntad, líbrame de mis propias dificultades y problemas… pág. 68 Fecha de inicio, hora de inicio 1.Escribir todas las faltas de tipo resentimiento, faltas que tengan que ver con sentimientos de venganza, de desquite, de odio, deseos de matar, de lastimar a alguien, desear que no regrese, no verlo jamás, que sea castigado, que sea destruida su reputación en su familia de pensamiento, emoción, sentimiento y acción. Desde que era niño a la fecha. 2. Escribir todo aquello que me hice dañándome con la intención de lastimar a los demás (padres, hermanos, hijos, conyugues, sociedad). Desde que era niño a la fecha, de pensamiento, emoción, sentimiento y acción. 3. Escribir todas las faltas de tipo robo, timo, fraude, asalto, abuso de confianza, pedir y no pagar, chantajear, manipular con el fin de conseguir bienes de orden material, sin importarme el daño causado. Desde que era niño a la fecha. De pensamiento, emoción, sentimiento y acción. 4. Escribir todas las faltas de tipo sexual. Si he tenido prácticas de zoofilia, pedofilia, pornografía, relaciones con mi mismo género (homosexualidad o lesbianismo), masturbación crónica; si mi conducta sexual ha despertado injustamente celos, irritabilidad, ansiedad, neurosis. De pensamiento, emoción, sentimiento y acción. Desde que era niño a la fecha. 5. Escribir todo aquello, real o imaginario que creo que me hicieron de daño los demás (mis papás, mis hermanos, mis maestros, mis tutores, mis tíos, mis abuelos, la policía, Dios, mis amigos, mis hijos, los del grupo). Me humillaron, me traicionaron, me rechazaron, me abandonaron o fueron injustos conmigo. Desde que era niño a la fecha. De pensamiento, emoción, sentimiento y acción. 6. Escribir cómo he observado y observo al día de hoy se manifiestan en mí los defectos de carácter o pecados capitales. (Orgullo, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza). 7. Escribir a qué le tengo miedo (a los temblores, a lo truenos, obscuridad, rata), reales o imaginarios, de pensamiento, sentimiento acción y por qué creo tenerlos. Desde que era niño a la fecha. 8. Escribir qué otros defectos aparte de los 7 anteriores puedo observar en mí. Cómo se manifiestan y qué sentimientos y emociones experimento. 9. Escribir en qué estado están mis instintos naturales o dones de Dios. (¿Encausados, desbocado, compulsados, nulificado?) Instinto social o gregario Instinto de seguridad material y emocional Instinto de supervivencia conservación Instinto sexual 10. Qué entiendo por desarrollo espiritual y si lo que entiendo es lo que vivo. (para el entendimiento es básica la humildad). 11. Cómo observo actualmente mi fe, cómo la practico y cómo la incremento. 12. Si creo en un Poder Superior, o Dios como yo lo concibo, cómo es mi relación con él. NOTAS IMPORTANTES: Cuidar que nadie ajeno a mi lea o disponga de mi trabajo de escritura. Preguntas básicas para responder todas las preguntas: cómo, cuándo, dónde, qué sentí y en qué me afectó. Siempre reiniciar con la oración del 5to capítulo. Una vez concluido todo el trabajo de escritura buscar a alguien que conozca o entienda de debilidades humanas para entablar una charla amigable con él.