• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel скачать в хорошем качестве

Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel 9 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Cría  y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Cría y Reproducción de Aves Faisán - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel Programa: Faisanes El faisán común o faisán vulgar (Phasianus colchicus)2 es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria del Asia templada, aunque se encuentra ampliamente distribuida por haber sido introducida en diversas partes del mundo con fines cinegéticos. En su medio natural viven en las praderas y los bosques abiertos. os faisanes son aves de tamaño considerable y cola larga. Presentan un marcado dimorfismo sexual tanto en color del plumaje como en el tamaño. Su peso oscila entre los 0,5 y 3 kg, con una media en los machos de 1,2 kg, y 0,9 kg en las hembras.3 4 Existen numerosas subespecies que se distinguen en coloración y tamaño. El macho adulto de la subespecie nominal, Phasianus colchicus colchicus mide de 60 a 89 cm, de los cuales más de la mitad corresponden a su larga cola marrón con listas negras. El plumaje de su cuerpo es principalmente cobrizo con brillos iridiscentes violáceos, rojos y dorados, y con los bordes de las plumas negros que le dan un aspecto escamado. También presenta estrías de tonalidad violeta oscuro y verdes, cierto moteado blanco en las partes superiores. Su cabeza y cuello son de color verde negruzco con brillos metálicos azules y morados. La mayor parte de su rostro está cubierta por una carúncula roja y presenta un pequeño penacho dirigido hacia atrás. P. c. colchicus carece la lista blanca que rodea la parte inferior del cuello de otras subespecies. Su obispillo es de color pardo, pero en otras subespecies la tonalidad varía llegando a ser grisáceos. La hembra tiene una coloración mucho más discreta, de tonos parduzcos con estrías oscuras. Mide 50 y 63 cm de largo, incluida su cola de hasta 20 cm. Los juveniles tienen un aspecto similar al de las hembras, aunque con la cola más corta, hasta que a los jóvenes machos les empiezan a crecer las coloridas y características plumas de los machos en el pecho, cabeza y espalda a las 10 semanas de su nacimiento. Existen muchas variedades en el plumaje de los machos, que oscila del casi blanco al casi negro. Los ejemplares naturalizados en Europa, Norteamérica y Australia son híbridos de diversas variedades subespecie y con el faisán verde,5 que antes se consideraba una subespecie de faisán común y cuyos híbridos son fértiles. Además hay varias mutaciones de color que se encuentran comúnmente en estas poblaciones, principalmente melanísticas (negras) y flavisticas (amarillentas). Esta especie se fue descrita científicamente por Carlos Linneo en su obra Systema naturae de 1758 con su nombre científico actual, como especie tipo del género Phasianus. El faisán común era tan distinto a cualquier otra especie para Linneo que su descripción se redujo a un lacónico «rufus, capîte caeruleo» —rojizo con cabeza azul—. Sin embargo había sido objeto de discusión extensa en obras anteriores a que Linneo estableciera su clasificación binomial. Sus fuentes fueron Ornithologia de Ulisse Aldrovandi,6 Uccelliera de Giovanni Pietro Olina,7 Synopsis methodica Avium & Piscium de John Ray,8 y A natural history of the birds de Eleazar Albin.9 En ellas, el núcleo de los textos de ornitología de la época, esta especie se denominaba simplemente «el faisán» en el idioma de cada libro. Linneo situó la localidad tipo como «África, Asia».10 Sin embargo esta especie no se encontraba en África, salvo las zonas costeras del Mediterráneo donde había sido introducida quizás durante el Imperio romano. Posteriormente se fijó su localidad Tipo tipo en el río Rioni – conocido como Phasis por los antiguos griegos, y de donde procede el nombre del género y el común.11 El nombre científico, colchicus, «de Colchis», se refiere a la región occidental de la actual Georgia.12 Las aves procedentes de esta región transcaucásica constituyeron la mayor parte de la población introducida en Europa hasta la época moderna. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Phasian... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5