У нас вы можете посмотреть бесплатно Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Para unos, trabajar para una aplicación es lo mejor que les ha pasado en la vida; pero para otros, es su única opción. 🚴♂️📱 La gig economy, también conocida como economía colaborativa, economía entre pares o economía de plataformas, es un modelo laboral basado en trabajos esporádicos, conectados por plataformas o apps digitales. Ofrece cosas muy atractivas: flexibilidad, libertad de horarios, y posibilidad de generar ingresos rápidos y sin tantos requisitos. Para muchas personas —sobre todo jóvenes y migrantes— representa una opción viable para trabajar; pero, por otro lado, estos trabajos suelen ser inestables, sin vacaciones, sin seguro y sin pensiones. En este episodio de #DWCómoTeAfecta analizamos si los trabajadores por apps realmente son sus propios jefes o si son parte de una moderna forma de informalidad laboral. 00:00 Introducción 02:38 Sin límites, sin oficina, sin horarios 05:33 Flexible y global, ¿pero sin derechos? 10:16 El precio de ser “tu propio jefe” 12:48 Libres, sí. ¿Protegidos? No tanto 18:13 Soluciones 24:40 Conclusión