У нас вы можете посмотреть бесплатно Jorge Baradit: "En Chile no hay terror, porque no hay cómo competir con el Informe Rettig o Valech" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El sábado 16 de noviembre, Jorge Baradit presentó "El sótano rojo" (Penguin Random House, 2024), un thriller político con elementos gore que explora el horror de la dictadura chilena y sus ecos en los primeros años de la democracia. La novela entrelaza dimensiones temporales y paranormales para narrar la historia de Tamara, una joven estudiante de arquitectura que busca a su madre desaparecida durante la dictadura. A través de psicofonías y médiums, Baradit revive los fantasmas de un pasado oscuro y violento. En #FrecuenciaPública, conversamos con el autor de la saga "La historia secreta de Chile" sobre la inspiración detrás de su más reciente obra y sobre los temas de impunidad y justicia que aún marcan al Chile contemporáneo. “La historia tiene que ver con eso, con mujeres muy peleadoras, muy luchadoras, y con una historia de horror. O sea, lo que estamos viendo hoy día: una mujer ha sido violada, abusada, y la persona poderosa está sentada ahí, muy tranquila, mientras el resto del país se pregunta, ‘Oye, pero si se tomó tres piscos sour, ¿cómo es que se fue a meter a la casa de un tipo?’ Todavía seguimos cuestionando la violencia contra la mujer”, expresó Baradit. Sobre el género de terror en Chile, el escritor comentó: “En Chile no hay terror, porque no hay cómo competir con el informe Rettig o el informe Valech (…) Los ingleses del primer mundo viven una realidad muy acomodada y tienen que huir hacia la fantasía. Nosotros, al revés, vivimos una realidad tan horrible que tenemos que huir hacia la realidad usando la literatura”. Si te interesó esta publicación, puedes adquirir una copia en https://bit.ly/4eO6hZ7 Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y puedes vernos en la señal de 50.2 TVD 📺