 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA DEJA LAS COSAS CLARAS SOBRE PERU A PERIODISTA BOLIVIANA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA DEJA LAS COSAS CLARAS SOBRE PERU A PERIODISTA BOLIVIANA En una entrevista que rápidamente se viralizó, el presidente boliviano Rodrigo Paz habló sin filtros sobre la reciente suspensión de Bolivia en el ALBA y aprovechó para lanzar duras críticas a la política exterior ideologizada que —según él— ha afectado las relaciones con países vecinos, especialmente el Perú. “¿Afecta que el ALBA nos haya suspendido? No. En los últimos años nuestro comercio con ellos no pasó de 10 millones de dólares. Pero con el Perú es distinto, ahí hay una relación económica real que hay que cuidar”, señaló. “El 70% del pollo peruano se alimenta con soya boliviana” Paz destacó el peso que tienen los productos bolivianos en la economía alimentaria peruana. “El 70% de los alimentos que consumen las gallinitas del Perú es soya que viene de Bolivia. Imagínate, si eso se potencia, el impacto sería enorme”, dijo el mandatario. Además, agregó que una parte significativa de la gastronomía peruana depende también de Bolivia: “Entre el 65 y 70% del maní que se usa en la cocina peruana, tan famosa en el mundo, también viene de Bolivia. ¿Por qué no ayudarlos más? ¿Por qué no abrir completamente el mercado si ya hemos demostrado que nuestros productores pueden competir sin depender de gobiernos ideologizados?” Con esta declaración, Paz buscó mostrar cómo el sector privado boliviano ha logrado sostener relaciones comerciales con el Perú pese a las tensiones políticas recientes. “Capitalismo para todos, sin trabas del Estado” El mandatario presentó su visión de un nuevo modelo de desarrollo, que llamó “Estado tranca” vs. “Capitalismo para todos”. “El Estado no debe trancar las intenciones del que produce. Si alguien siembra maní, yo debo ayudarle con crédito, con logística y con exportaciones. Esa es la segunda fase del nuevo Estado”, afirmó. Paz también detalló su propuesta del modelo 50-50, donde la mitad de los ingresos fiscales se redistribuirán a las regiones para fortalecer salud, educación y seguridad. “No me voy a quedar con todo. El 50% se va a Tarija, La Paz, Santa Cruz… Pero con responsabilidades. No para contratar más burocracia, sino para dar salud y educación de verdad”, advirtió. Control ciudadano y eficiencia local El presidente fue claro en que los recursos transferidos no serán “cheques en blanco”. “Yo mismo voy a ir a las regiones a preguntar: ¿te está resolviendo el alcalde tus problemas? Si no, hablaremos con él directamente. Lo poquito que tenemos hay que usarlo bien”, dijo. Este enfoque busca descentralizar la gestión pública y fortalecer la fiscalización social: “El Estado y la economía se van a construir desde las regiones. Yo seré el primero en ir a la población a preguntar cómo están siendo atendidos”. Educación con sello regional: 50% nacional, 50% local Uno de los anuncios más llamativos fue su propuesta educativa: “El gobierno central pondrá el 50% de la currícula —historia, geografía, valores nacionales—, y el otro 50% lo definirá la región junto a empresarios, académicos y padres de familia”, explicó Paz. El mandatario insistió en que los padres deben involucrarse más en la formación de sus hijos: “Ya no basta con que los chicos estén ocho horas en el colegio. Hay que enseñarles a ser recurso humano competitivo. Sin educación moderna, no hay desarrollo ni emprendimiento”. Juventud y tecnología Finalmente, el presidente mencionó el papel clave de la juventud y las nuevas tecnologías en su visión de país. “Mi hija Catalina, de 23 años, domina la tecnología mejor que yo. Como ella, hay miles de jóvenes que pueden transformar Bolivia si les damos las herramientas adecuadas”, afirmó. La entrevista de Rodrigo Paz deja en claro un mensaje doble: romper con la política exterior ideológica y reconstruir el Estado desde las regiones, con foco en productividad, educación y fiscalización ciudadana. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @canalthe CONTACTO► [email protected] Suscribete a The plus / @thepodcast1098 Suscribite a The** / @canalthe Suscribite a The Canal de formación / @bestgames4children