У нас вы можете посмотреть бесплатно ACTUALIZACIÓN del 3I ATLAS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La misión #Juice de la Agencia Espacial Europea (#ESA), lanzada en 2023, tenía un objetivo claro: estudiar las lunas heladas de #Júpiter como #Europa, #Ganímedes y #Calisto. Sin embargo, un desvío inesperado permitirá que la sonda observe al misterioso cometa 3I/ATLAS, de presunto origen interestelar, entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025. Esta maniobra no estaba en el plan original y requerirá cálculos de navegación extremadamente precisos, ya que el cometa estará oculto tras el #Sol. La antena de la sonda actuará como escudo térmico, lo que retrasará la recepción de datos hasta febrero de 2026, generando aún más expectativa científica. 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, y se ha convertido en el tercer objeto interestelar conocido, después de ʻOumuamua y 2I/Borisov. Lo que lo diferencia son ocho anomalías intrigantes, entre ellas: Una anticola orientada al Sol. Emisión de níquel sin hierro (inusual en cometas naturales). Velocidad de 200,000 km/h. Composición con solo un 4% de agua. Trayectoria hiperbólica muy alineada con el plano orbital de los planetas. Coincidencia con la dirección de la famosa señal "Wow!" de 1977. El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, sostiene que existe un 40% de probabilidad de que 3I/ATLAS sea artificial: “Su velocidad, trayectoria y composición no cuadran con un objeto natural”, declaró Loeb. Juice utilizará cámaras, espectrómetros y sensores para estudiar la coma del cometa y cómo interactúa con la radiación solar, con apoyo del Espectrógrafo Ultravioleta (UVS) de la #NASA. La observación se realizará desde un ángulo imposible para los telescopios terrestres, debido al ocultamiento del cometa tras el Sol. Paralelamente, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (#IAWN) coordinará una campaña global para observar a 3I/ATLAS desde la Tierra hasta enero de 2026. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra (pasará a 270 millones de km), es una oportunidad única para estudiar cómo interactúan los objetos interestelares con el entorno solar. Los científicos consideran que esta misión secundaria podría transformarse en un evento histórico, si confirma indicios de estructura o comportamiento artificial. La comunidad científica internacional aguarda con gran expectación las imágenes de alta resolución que llegarán a comienzos de 2026. La coincidencia orbital que permitió esta oportunidad es casi irrepetible, y podría convertir a Juice en la primera sonda en captar imágenes cercanas de un cometa de otro sistema estelar. La ESA ya trabaja en rediseñar parte de la planificación de la misión para no comprometer su objetivo principal en Júpiter. ✅ TE RECOMIENDO ESTOS VIDEOS: • ÚLTIMA HORA Todos los días en Vivo con las Noticias Internacionales, desde Monterrey México #últimahora #ppenvivo #noticias Bienvenido a PP en Vivo el canal de #Noticias #Internacionales Facebook: / pepeenvivo Twitter: / pepeenvivo Telegram: https://t.me/PepeEnVivo WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaAX... Únete a Pp en Vivo y recibe material extra: https://bit.ly/35k8BTT Pay PAL https://www.paypal.com/paypalme/LaRut... Web oficial: https://ppenvivo.com/ #PPenVivo | #PepeEnVivo #últimahora