У нас вы можете посмотреть бесплатно LESIONES DEL FÉMUR TRAUMATOLOGÍA ENAM или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La fractura del fémur es una lesión común en traumatología y se puede presentar en diferentes partes del hueso, como el cuello femoral y la diáfisis del fémur. La fractura de cuello femoral se refiere a la fractura que ocurre en la parte superior del hueso del fémur, cerca de la articulación de la cadera. Esta lesión es más común en personas mayores debido a la disminución de la densidad ósea y la degeneración articular. La etiología puede ser por trauma directo, indirecto, por caídas y golpes en la región. La fractura de diáfisis femoral se produce en la parte media o en la parte inferior del hueso del fémur. Este tipo de fractura se asocia a menudo con traumas de alta energía, como accidentes de tráfico o caídas desde una gran altura. El mecanismo de lesión generalmente es directo y suele haber lesiones en otros sitios. El diagnóstico se realiza mediante radiografías y tomografías, mientras que el manejo dependerá del tipo de fractura, la edad y la salud general del paciente. En la mayoría de los casos, se requerirá una intervención quirúrgica para reparar la fractura, que puede incluir la colocación de una placa y tornillos o la sustitución total de la articulación. El manejo postoperatorio incluye fisioterapia y rehabilitación para restaurar la fuerza y la movilidad en la zona afectada. La recuperación completa puede tardar varios meses y requerir una combinación de terapia física, medicamentos y cambios en el estilo de vida.