У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo se cultiva la MORINGA OLEIFERA en Perú, apréndelo con Witköh desde Pozuzo, Perú или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Moringa oleifera es un árbol de gran valor nutricional y numerosas propiedades terapéuticas. Se le conoce también como Morango, árbol de la vida o árbol milagroso ya que se utiliza en casos de desnutrición, hipovitaminosis, anemia, etc. e incluso para purificar y potabilizar el agua. Prácticamente todas las partes del árbol se comen, pero en las hojas es dónde se concentran la mayor cantidad de nutrientes, siendo la forma más popular de consumir infusionando las hojas o añadir el polvo o harina a una multitud de preparaciones. La moringa es un alimento único que destaca por ser un vegetal rico en proteínas completas (un 25% de su contenido), es decir proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales. Las proteínas vegetales no son proteínas completas, el caso de la moringa es un caso fuera de lo normal, siendo de gran interés sobre todo para veganos y vegetarianos. Por otro lado, el contenido en vitaminas y minerales es asombroso ya que la moringa contiene 15 de los 20 minerales destacando calcio y hierro y contiene 7 de las 13 vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A, C y E). Conoceremos la experiencia productiva de Witköh liderada por la Ing. Danitza Witting y su camino para adaptar el cultivo en Pozuzo, Perú. Esta empresa familiar, se dedica a la siembra, transformación y posterior comercialización en harina y derivados de la Moringa Oleifera, trabajando de manera orgánica y asociando su cultivo con el cacao. Te invito a conocer otra experiencia productiva en nuestro canal. RECUERDA qué si te gustó el video, SUSCRÍBETE para seguir realizando más video productivos del campo peruano❤️ CAPÍTULOS 00:00 Introducción 01:56 Generalidades de Witköh Pozuzo 03:00 Introducción de la Moringa Oleifera a Oxapampa 04:05 Introducción de la Moringa Oleifera en Pozuzo 04:38 Cómo se generó el cambio de actividad productivo en la familia 05:46 Qué me llevó a trabajar con la Moringa Oleifera 06:34 Características de instalación, reproducción y crecimiento del cultivo de Moringa 08:13 Áreas y procesos postcosecha 09:45 Características edafoclimáticas para el desarrollo del cultivo 11:00 Condiciones para la germinación exitosa del cultivo 13:28 Control de plagas y enfermedades 16:40 Consideraciones y cuidados en la cosecha 18:02 Cámara de secado o deshidratación 20:28 Molienda, tamizado y empaquetado de harina de moringa 23:49 Beneficios a la salud de la Moringa Oleifera 25:01 Retos y metas de Witköh Pozuzo 26:00 Pozuzo y su camino al desarrollo económico social 27:35 Agradecimiento y palabras finales de PeruralidadTV y Witköh Pozuzo OTROS VIDEOS: 🚨La cadena productiva del kión o jengibre peruano, la experiencia agroexportadora de Jalhuca Amazonía: • La cadena productiva del kión o jengi... 🚨Aportes y beneficios de la genética del ganado Brahman gris, una experiencia en Codo del Pozuzo: • Aportes y beneficios de la genética d... 🚨Crianza y manejo de ganado porcino de razas puras en Villa Rica: • Crianza y manejo de ganado porcino de... Activa también las notificaciones 🔔🔔🫡 Gracias por el ver el video y SUSCRIBIRTE a mi canal 🫡 Un abrazo!