У нас вы можете посмотреть бесплатно Favio Puñales: “Nos tratan como delincuentes cuando cumplimos con la ley del cannabis medicinal” или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Referentes políticos, profesionales de la salud, organizaciones civiles y cultivadores que integran la Mesa Interinstitucional de Abordaje del Cannabis expresaron su repudio al procedimiento judicial y policial realizado días atrás en la ciudad de Posadas, donde fue allanado un domicilio vinculado a la Asociación Civil Terpenos del Norte. Favio Puñales, integrante de la entidad, relató que “la policía ingresó al domicilio destinado exclusivamente al cultivo, rompió todo a su paso y se llevó elementos que nada tenían que ver con la producción, como una máquina de cortar pasto o parlantes”. Además, señaló que “no dejaron ningún tipo de nota ni acta que nos permita saber qué fue lo que realmente pasó”. Según explicó, el espacio allanado funcionaba bajo los lineamientos del Reprocan, el registro nacional que habilita el cultivo de cannabis con fines medicinales. “Nosotros trabajamos en base a la Ley 27.350 y el Reprocan, que nos habilita a tener nuestro cultivo. Incluso estamos conformando la Asociación Civil Terpenos del Norte para brindar el servicio de cultivo a pacientes que no pueden hacerlo por su cuenta”, sostuvo. Puñales aseguró que el operativo “no solo desincentiva la producción medicinal, sino que criminaliza a quienes intentamos cumplir con la ley”. Añadió que la policía “arrastró literalmente con todo, incluso documentación de la asociación y datos de pacientes”. El referente explicó que las plantas secuestradas estaban dentro de lo permitido por la normativa: “Cada socio puede tener nueve plantas en floración. Nosotros realizamos cultivos asociativos, sumando esas autorizaciones. Todo estaba dentro de la ley”.