У нас вы можете посмотреть бесплатно Van 64 muertos tras desbordamientos de ríos por lluvias | PROGRAMA COMPLETO | 13/10/2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Se repite el “octubre de desastre”: Conagua emitió alertas formales el jueves por la tarde y noche para Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, pero no hubo evacuaciones oportunas ni alertamientos efectivos. Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan quedaron bajo el agua tras el desborde del Cazones; en Hidalgo, la presa Fernando Hiriart rebasó 102% de llenado. Ciudadanos denuncian que Protección Civil “solo pasó” sin instrucciones, mientras la ayuda civil ha sido crucial. La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Poza Rica y presionó a autoridades locales; en contraste, mensajes de Rocío Nahle que minimizaron el impacto (“se desbordó poquito”, “la población está bien”) desataron críticas. Marina y Ejército activaron labores de limpieza y apoyo, pero persisten preguntas sobre la prevención fallida y la coordinación entre niveles de gobierno. Regresa el debate por la eliminación del FONDEN: antes garantizaba reglas y recursos inmediatos; hoy se requieren partidas extraordinarias. La oposición anunciará una propuesta para restituirlo en 2026. En el norte de Veracruz, el Pánuco también se desbordó; se esperan balances de daños y responsables. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que las lluvias de la semana pasada fueron extraordinarias y sí hubo alertas previas. La subgerente de Pronóstico, Mónica Jiménez, detalló acumulados históricos: 561 mm en Cuetzalan (Puebla), 627 mm en zonas de Veracruz, 392 mm en San Luis Potosí y 356 mm en Hidalgo, entre otros. Son ríos de “respuesta rápida” sobre suelos ya saturados en octubre: la receta perfecta para inundaciones súbitas y desbordamientos. El saldo nacional se actualizó a 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, con fuertes daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. El SMN precisó que las proyecciones oficiales sí advirtieron lluvias de hasta 250–350 mm y que estas condiciones, combinadas con la orografía, dispararon escurrimientos violentos. Más tarde... En la mesa de análisis de Radio Fórmula conducida por Azucena Uresti, se discutió la reciente inundación en Veracruz y la responsabilidad de las autoridades federales y estatales. Los participantes —Israel Zamora (Morena), Rubén Moreira (PRI) y Emilio Álvarez Icaza (Somos México)— intercambiaron posturas sobre el papel de la Conagua, la desaparición del Fonden y la capacidad de respuesta del gobierno ante emergencias naturales. Durante el programa se revisaron los avisos emitidos por Conagua antes del desastre, el nivel de coordinación entre la federación y los estados, y la falta de reuniones de los comités de protección civil. También se abordó la discusión sobre el uso de recursos para reconstrucción y la efectividad del nuevo modelo de atención a desastres tras la desaparición del fideicomiso del Fonden. Los voceros de sus partidos, Israel Zamora (Morena), Rubén Moreira (PRI) y Emilio Álvarez Icaza (Somos México) debatieron sobre la responsabilidad del gobierno federal y los estados ante las inundaciones en Veracruz. El debate se centró en la actuación de Conagua, la falta de alertas preventivas y la desaparición del Fonden como fideicomiso. Los participantes analizaron si la apertura de presas y la falta de coordinación entre autoridades contribuyeron al número de víctimas y a los daños materiales. Y cerramos con... En entrevista con Azucena Uresti, el abogado José Juan, representante legal de la víctima menor de edad, confirmó que el exfutbolista Omar Bravo fue vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado. La decisión fue tomada por un juez tras considerar suficientes los datos de prueba presentados durante la audiencia. El abogado detalló que la carpeta incluye videos, capturas de pantalla y dictámenes periciales, además de declaraciones y conversaciones que habrían sido borradas por el acusado. Explicó que solicitarán la extracción de datos a las compañías telefónicas para completar la investigación. Durante la audiencia, Bravo hizo uso parcial de su derecho a declarar, negando solo uno de los cuatro hechos imputados. El juez dictó prisión preventiva oficiosa por seis meses y un mes de investigación complementaria, plazo que podría ampliarse si alguna de las partes lo solicita. Y más... Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b... Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]