У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cómo son los rituales de la muerte en el judaísmo? Rabino Moisés Chicurel explica или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://www.enlacejudio.com/2023/10/0... En la religión judía, cuando alguien muere, se llevan a cabo una serie de rituales y prácticas para honrar a la persona fallecida y dar consuelo a los dolientes. El primer paso es el lavado y preparación del cuerpo. Esto se realiza por voluntarios de la comunidad judía conocidos como chevra kadisha, quienes se encargan de purificar y vestir al difunto de acuerdo con la tradición judía. Se cree que este acto de purificación es un último acto de respeto hacia la persona fallecida. A continuación, se lleva a cabo la ceremonia de velatorio, conocida como shemira. Durante la shemira, se coloca una vela junto al cuerpo y se leen pasajes de las escrituras sagradas. Este tiempo es una oportunidad para que los seres queridos se acerquen a dar el último adiós. El siguiente paso es el entierro, que debe llevarse a cabo lo más pronto posible después del fallecimiento. Los judíos creen en la importancia de enterrar el cuerpo en la tierra lo antes posible como un acto de respeto y para permitir que el alma descanse en paz. Se realiza una breve ceremonia en el cementerio, donde se recitan oraciones y se lee el Kaddish, una oración en memoria de los fallecidos. Después del entierro, los dolientes observan un período de duelo conocido como shivá. Durante los siete días siguientes al funeral, los familiares cercanos del difunto se sientan en sillas bajas y reciben visitas de amigos y familiares que vienen a ofrecer sus condolencias. Durante este tiempo, se rezan las oraciones diarias, se comparten recuerdos del fallecido y se brinda apoyo emocional a los dolientes. Estos rituales y prácticas funerarias en la religión judía reflejan la importancia de honrar a los muertos y brindar consuelo a los vivos. A través de estos actos, se busca mantener la memoria del difunto y fortalecer a los que más sufren en tiempos de duelo y para entender más a fondo este tema tan interesante el Rabino Moisés Chicurel nos lo explica todo en entrevista para Enlace Judío. Más acerca de este tema, visita nuestra página: https://www.enlacejudio.com Síguenos en nuestras redes sociales: / enlacejudio / enlacejudio / enlacejudio https://www.pinterest.es/enlacejudiomx/