У нас вы можете посмотреть бесплатно ALERTA NACIONAL: Incremento histórico al salario mínimo en Colombia traería graves consecuencias или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El ministro del Interior abrió polémica: el incremento al #SalarioMínimo para 2026 podría ser el más alto de la historia. Esta propuesta, que supone un aumento de hasta el 26 %, ha desatado una ola de críticas por parte de expertos y gremios, quienes la tildan de una peligrosa estrategia populista de cara a las próximas #Elecciones2026. ¿Es un regalo envenenado? Analizamos las consecuencias económicas más crudas de este aumento desproporcionado que propone el Gobierno de #GustavoPetro. Fedesarrollo advierte que el alza se traduciría directamente en un aumento de costos laborales, obligando a las empresas a subir los precios de la canasta básica. Este efecto, conocido como Inflación, devoraría el poder de compra de los hogares, dejándolos peor que antes. Se perdería más de lo que se gana. El riesgo de informalidad laboral también se dispara. Al no poder costear una nómina tan alta, las empresas recortarían personal, arrojando a miles de ciudadanos al desempleo y la economía informal. El mensaje más alarmante viene de Fenalco: "Colombia debe mirarse en el espejo de Venezuela". Advierten que este tipo de aumentos demagógicos llevaron al país vecino a la ruina y a una hiperinflación devastadora. Es crucial que la decisión se base en la realidad económica (PIB, Productividad, Inflación) y no en intereses políticos. La Comisión del Salario Mínimo tiene la última palabra antes del 30 de diciembre. Abogados laborales señalan que, si el Gobierno decreta la cifra sin sustento técnico, el acto podría ser demandado. La prudencia es la única defensa ante el riesgo de ruina económica. ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨? 📲 𝐒𝐮𝐬𝐜𝐫í𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥 para saber los hechos más importantes en Colombia 🇨🇴 y el mundo 🌏 todos los días. También nos puede seguir en https://redmas.com.co 👀 y nuestras redes sociales: 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩: https://bit.ly/RedMasNoticiasWA ✅ 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫: https://bit.ly/NotificacionRedMas ✅ 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦: https://bit.ly/RedMasNoticiasIG ✅ 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤: https://bit.ly/RedMasNoticiasFB ✅ 𝐓𝐰𝐢𝐭𝐭𝐞𝐫: https://bit.ly/RedMasNoticiasTW ✅ 𝐓𝐢𝐤𝐓𝐨𝐤: https://bit.ly/RedMasNoticiasTT ✅ Recuerde que nos ve de lunes a viernes en los horarios de 𝟏𝟐.𝟎𝟎 𝐦. 𝐲 𝟕 𝐩. 𝐦.; 𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟕 𝐩. 𝐦., a través de los canales 𝟏𝟎𝟕 𝐲 𝟏𝟎𝟎𝟕 𝐞𝐧 𝐇𝐃 𝐝𝐞 𝐂𝐥𝐚𝐫𝐨 📺 o en la señal en vivo en nuestra página web: https://redmas.com.co/senal-en-vivo La información más relevante de Colombia y el mundo con el equipo periodístico de #RedMásNoticias. Dirige Giovanni Celis | Conduce Paula García, Maicol Buitrago y Angela Collazos | Análisis con Mauricio Reina | Deportes con María Juliana Corre | Entretenimiento con Marco Vergara.