У нас вы можете посмотреть бесплатно Inestabilidad crónica de tobillo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://www.clinicacemtro.com/traumat... El doctor Ramón Navarro, del Servicio de Traumatología de Clínica CEMTRO, explica en este videoblog en qué consiste la inestabilidad crónica de tobillo es la secuela más importante tras un esguince de tobillo. El esguince de tobillo es la urgencia más frecuente del servicio de Traumatología. Hasta un 15, un 20% de esos esguinces pueden ocasionar problemas. Suele ocurrir con más frecuencia en deportes en los que se practica el salto como son el fútbol y el baloncesto aunque también afecta a pacientes con baja actividad física. Entre los factores importantes para que aparezca es tener hiperlaxitud ligamentaria. El principal síntoma de esta inestabilidad son las torceduras de repetición en la vida diaria del paciente; otro síntoma es el dolor e inflamación en la región lateral del tobillo. Normalmente el tratamiento es conservador, del porcentaje de pacientes que no tienen una buena evolución (entre el 15 y el 20%), se les queda inestable el tobillo y en ellos se opta por el tratamiento quirúrgico: cirugía abierta o cirugía artroscópica. La diferencia fundamental es que la artroscópica es menos agresiva, una recuperación precoz del paciente y se pueden diagnosticar y tratar lesiones asociadas que no se pueden tratar con cirugía abierta. El paciente queda ingresado 1 día en el hospital, inmovilizado durante 3 semanas, después se inicia la carga y la rehabilitación del tobillo. En el caso de los deportistas de élite deben pasar al menos de 3 a 4 meses, con una rehabilitación específica. Clínica CEMTRO le ofrece la posibilidad de realizar consultas médicas a distancia a través de nuestro Servicio de Segunda Opinión Online: https://www.clinicacemtro.com/pacient...