У нас вы можете посмотреть бесплатно #225 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta es la versión en Youtube de nuestro programa APRENDER FOTOGRAFÍA - El Podcast. Os pasamos los enlaces a iTunes y Ivoox, donde podréis escucharnos más cómodamente: Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-aprender... iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/a... Hola y bienvenidos al programa 225 de Aprender Fotografía. Si lo que quieres es aprender fotografía, tenemos varios cursos con lecciones de fotografía donde aprenderás a utilizar una cámara profesional mediante tutoriales de fotografía. Por ahora tenemos curso de fotografía digital, curso de iluminación en estudio fotográfico, marketing para fotógrafos, curso de gestión de modelos, curso de Adobe Lightroom, curso práctico de iluminación en exterior, curso de Flash de Zapata, curso de retrato de carácter, curso de Boudoir, curso de desnudo artístico, curso práctico de iniciación a la fotografía digital, curso de composición y curso de Iluminación en retrato. Cada mes añadiremos un contenido de dos cursos relacionados con la fotografía. Cada curso de fotografía consta de diez lecciones de entre 15 y 30 minutos. ¡Esperamos que os gusten! ➡ Podéis suscribiros a nuestros cursos aquí: ➡ https://aprenderfotografia.online/cur... Si no tenéis claro si suscribiros, os invitamos a que deis un vistazo al resto del canal, y a ver si así os convencemos: / studiolightroom También estamos en las redes sociales, ¡seguidnos!: Twitter: / infolightroom Facebook: / studiolightroom Blog: http://www.studiolightroom.es/blog/ Instagram: / infolightroom Canal de Youtube: / studiolightroom Entradas podcast: http://www.studiolightroom.es/podcast/ Web: http://www.studiolightroom.es/ CÁMARAS DE MEDIO Y GRAN FORMATO Teníamos ganas de tener a Juan Carlos con nosotros. Es aficionado a la fotografía digital desde el 2009 más o menos, pero hace cuatro años se lo empezó a tomar un poco más en serio. Queríamos hacer un especial de un tipo de cámara que no es la común ahora, pero sí lo fue hace unos años, son las cámaras de medio formato y de gran formato. Historia de la fotografía, dos grandes etapas muy cortas Hay una primera etapa, que va desde 1900 hasta 1945, en la que no se había normalizado ni el formato ni nada. Salvo el 35 mm que se utilizaba mucho en cine. Había un poco caos, multitud de formatos, dominaban los de cine pero no eran de uso común en fotografía. Fotografía de propaganda El tipo de fotografía que se desarrolló durante la II Guerra Mundial fue la fotografía de propaganda, se creó un nicho nuevo, sin la propaganda la II Guerra Mundial no se concibe. Ganó fuerza introduciendo el color. Los rusos fueron los que lo aprovecharon muy bien ya que llevaron a imágenes lo que ya hacían con sus carteles, al igual que los nazis. Película versátil El cambio fue que era una película versátil, se podía montar en una cámara pequeña pero con una calidad limitada. Menor factor de ampliación. El detalle está asociado a la resolución óptica, se puede tener mucha resolución óptica en un espacio muy pequeño pero es más fácil tener una resolución óptica en un espacio más grande. Cámaras de medio formato Juan Carlos maneja los dos tipos de cámara: Mamiya o cámaras de medio formato y de gran formato. El medio formato es cualquier negativo que sea mayor de 35 mm. El más pequeño del medio formato sería de 6×4,5. Cámaras de fuelle Por otro lado existen las de fuelle que pueden ser medio formato o gran formato. Las mamiya TLR, a las que nos hemos estado refiriendo, todas las de la época llevan fuelle, pero no son de gran formato. El fuelle funciona de dos formas diferentes, puedo variar el ángulo del plano nodal por lo que se obtiene mayor profundidad. Y por otro lado, sirve como si se pusieran en una lente tubos de extensión. De ahí que con una de medio o de gran formato de fuelle se puede hacer una macro muy buenas. Son cámaras de estudio, por eso se le llaman cámaras técnicas. Cámaras de gran formato El gran formato también es por el tamaño de la película. los objetivos son completamente diferentes. Estaban pensadas para estudio por tamaño y por peso. Las primeras fueron de madera, después salieron las de raíl o banco óptico. Después salieron las plegables, que son las cámaras de campo que utiliza Juan Carlos. Son técnicas pero pensadas para ser transportadas a cualquier sitio pero con el mínimo peso posible a cambio de perder movimientos. El movimiento es lo que le da sentido a toda la cámara técnica, con las perspectivas, el punto de fuga… Suscribiros al canal para que sintamos vuestro apoyo y sigamos haciendo más y mejores vídeos / studiolightroom