У нас вы можете посмотреть бесплатно Zona arqueológica de Cempoala | Zempoala, Veracruz | MOCHILEROMX или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Cempoala o Zempoala, es una de las ciudades más importantes de la Costa del Golfo. Aunque hay evidencias del estilo Olmeca en el asentamiento, fue hacia el periodo Posclásico, capital de los Totonacas, dominando una gran parte del territorio de Veracruz y el norte del Estado de Puebla, en donde convivían Totonacas, Chinantecas y Zapotecas; reuniendo alrededor de 50 pueblos. Para acceder a la zona se toma la Carretera No. 180 hasta llegar al poblado Higuera Blanca, donde se toma la desviación hacia Villa Zempoala. Zempoala dista 11 kilómetros sobre la carretera, de Vega de Alatorre y Nautla, y a 35 kilómetros al sureste se encuentra el Puerto de Veracruz. La palabra Cempoala (Zempoala) deriva del náhuatl y tiene dos significados, el primero es “abundancia de agua” y el segundo “lugar de veinte o veintena”, aludiendo probablemente a los 20 poblados que integraban al sitio o a sus actividades comerciales, realizadas cada 20 días. Debido a su extensión y sus numerosos edificios, el sitio llamó poderosamente la atención a los primeros españoles, quienes lo nombraron “Sevilla” o “Villaviciosa”. Horario Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas. Costo de acceso Entrada general: 55 pesos. Contacto Centro INAH Veracruz 01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81 [email protected]