У нас вы можете посмотреть бесплатно El PROBLEMA de los CENTROS COMERCIALES en Latinoamécia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Por qué los centros comerciales siguen triunfando en nuestras ciudades y qué problemas se esconden detrás de su éxito? En este video descubrimos cómo el mall pasó de ser un simple edificio comercial a convertirse en la “plaza pública” de facto en muchas urbes latinoamericanas, y qué revela eso sobre nuestras carencias urbanas, nuestra cultura y nuestras aspiraciones colectivas. SÍGUEME EN: IG: / yoecarrero X: https://x.com/YoeCarrero/ TikTok: / lacitigirl ▶️ Capítulos: 00:00 Intro 00:58 ¿Dónde se apoya el éxito del mall en LATAM? 03:49 La intervención del sector privado y los desarrolladores inmobiliarios 08:03 ¿Qué pasa a nivel de diseño y desarrollo urbano? 11:41 Conclusión 👉 Exploramos: Las razones socioculturales y económicas detrás del éxito de los malls en Latinoamérica Cómo la falta de espacio público seguro y bien mantenido empuja a la gente al centro comercial Privatización de la vida urbana: ¿qué perdemos cuando todo se vuelve consumo? Externalidades negativas: desde el tráfico y la contaminación hasta la exclusión social Casos emblemáticos en México y Colombia 📷Todo lo que uso para grabar: https://amzn.to/4kz87QN 📈 Palabras clave: éxito de los centros comerciales, espacio público privatizado, malls latinoamérica, urbanismo comercial, consumo aspiracional, externalidades negativas mall, seguridad urbana, retail 2025, transformación urbana, privatización del espacio público, terceros lugares 🔔 Suscríbete para más videos sobre urbanismo, ciudades y arquitectura comercial. Video sobre Gentrificación: • ¿Cómo los NÓMADAS DIGITALES están CAMBIAND... #CentrosComerciales #Urbanismo #EspacioPúblico #Malls #Latinoamérica #Consumo #DesarrolloUrbano