У нас вы можете посмотреть бесплатно CAP 181. Veterinario especialista en cirugía. PERRO LOKI sufre una HERNIA DIAFRAGMÁTICA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
http://www.hospitalprivet.com Hoy os contamos el caso de Loki, un precioso cachorrito que acude al Hospital Veterinario El Bosque de Madrid ( España) porque sufre latidos cardíacos irregulares, síntomas de shock y dificultad para respirar. Se trata de un caso de Resolución quirúrgica de una complicada HERNIA DIAFRAGMÁTICA en un cachorro mestizo de 3 meses. Tras una exploración física, nuestra especialista Mer Carmona realiza un TAC al pequeño cachorro para detectar el problema, una hernia gran diafragmática que está poniendo en grave peligro su vida. La Dra Mercedes junto con los doctores Marugán, Laura Díez Obis, y Patricia Lara, son los componentes del GRUPO DE DIAGNÓSTICO CARDIORESPIRATORIO de los Hospitales Prïvet. Todos los casos en los que hay un compromiso vascular, cardiaco o respiratorio pasan por sus expertas manos, como ha sido el caso del afortunado Loki. Las hernias diafragmáticas se producen en los perros cuando los órganos abdominales (como el estómago, hígado, intestino, etc.) se introducen a través de una abertura anormal en el diafragma del animal, hasta el tórax, ocupando las vísceras abdominales en este caso el espacio de los pulmones e impidiendo que el animal desarrolle una vida normal. Esto puede ser debido a una lesión adquirida por un golpe fuerte, como un accidente de coche o grave caída, o también originado por un defecto en el nacimiento (congénita). En los casos congénitos, los síntomas pueden no ser evidentes de inmediato, como ha ocurrido con Loki. Los síntomas graduales incluyen sonidos amortiguados del corazón o soplos cardíacos, defectos abdominales y dificultad para respirar. Los signos pueden ocurrir de forma repentina con daño en el intestino, el bazo o el hígado. Para hernias diafragmáticas congénitas, la cirugía debe realizarse lo más pronto posible a fin de evitar un mayor daño a los órganos internos del animal. Por esta razón nuestros cirujanos entran a quirófano para salvar la vida de Loki. La cirugía es complicada, pero los doctores Jose Diaz Pando, Pablo Mata Fernández, Sandra Orcajo y Antonio Rodriguez Gonzalez consiguen resolver el problema en un corto espacio de tiempo. Loki ha luchado por su vida y gracias a TODOS ya descansa en casa con sus dueños tras pasar los primeros días críticos en vigilancia estricta con el equipo de UCI. Le deseamos toda la suerte del mundo y seguirá en continuas revisiones para ver la evolución de su megaesófago, patología adquirida y ocasionada por el mal posicionamiento de las vísceras desde que nació. Os deseamos la suerte de conocerle en persona y conocer a sus propietarios, son una familia encantadora que no han dudado en poner a Loki en las mejores manos e invertir todos sus recursos en salvar su vida. Gracias chicos, tenéis todo nuestro apoyo .