У нас вы можете посмотреть бесплатно Recorriendo NUEVA POMPEYA | CIUDAD DE BUENOS AIRES | ARGENTINA | 4K Walking Tour VLOG или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LINK UBICACION: https://maps.app.goo.gl/HtbBQSrRj21nj... SI TE GUSTO EL VIDEO SUSCRIBITE! Nueva Pompeya es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y forma parte de la Comuna 4, en la zona sur. Es uno de los barrios proletarios de mayor tradición tanguera. Un tango muy popular, "Sur", lo menciona así: "Pompeya y más allá la inundación". Historia y orígenes: Antes de llamarse “Nueva Pompeya”, la zona era conocida como “barrio de las Ranas” o “del Bañado”, debido a sus terrenos bajos, anegadizos, frecuentes inundaciones y su cercanía al Riachuelo. En 1900 se construyó la Parroquia y Santuario Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, erigiéndose como centro espiritual y dando nombre al barrio. Con el tiempo, la zona se industrializó: mataderos, saladeros, curtiembres y talleres comenzaron a establecerse, atrayendo población obrera que construía viviendas cercanas. En 1938 se inauguró el puente con estilo neocolonial sobre el Riachuelo, que unía Nueva Pompeya con Valentín Alsina (Provincia). Originalmente llamado Puente Alsina, luego fue renombrado Puente José Félix Uriburu, pero en 2002 volvió a su denominación histórica. En el siglo XX, la desindustrialización fue afectando al barrio: algunas fábricas cerraron o redujeron operaciones, lo que implicó transformaciones sociales y urbanas. Identidad cultural: tango, memoria y arte: Nueva Pompeya es considerada uno de los barrios emblemáticos del tango. El poeta y letrista Homero Manzi lo nombró en su famoso tango Sur (“Pompeya y más allá la inundación”), y esa imagen poética se ha transformado en símbolo del barrio. En esquinas como Tabaré y Del Barco Centenera se pueden ver murales que homenajean al tango y a Manzi. El barrio tiene espacios culturales y museos locales, por ejemplo el “Museo Porteño Lo de Gustavo” y “El Buzón” como uno de los bares históricos vinculados al tango. 00:00 Av. Sáenz. 05:34 Plazoleta Pompeya. 06:51 Av. Sáenz. 08:11 Parroquia Nuestra Señora de Pompeya. 09:40 Av. Sáenz. 17:56 Puente Ezequiel Demonty ( Puente Alsina, Pompeya ) #ciudaddebuenosaires #buenosairescity #buenosairesargentina #nuevapompeya #argentina #walkingtour #citytour #walk