У нас вы можете посмотреть бесплатно Hernán Pelayo - «Adiós dijiste... Amor, vida de mi vida» (“Maravilla”, 1958) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con libreto de Antonio Quintero y Jesús María de Arozamena y música de Federico Moreno Torroba, la comedia lírica en tres actos “Maravilla” fue estrenada el 12 de abril de 1941 en el Teatro Fontalba de Madrid. El elenco de su presentación estuvo encabezado por Selica Pérez Carpio como Maravilla/Manuela, Luis Sagi-Vela como Rafael y Maruja Vallojera en el papel de Elvira. Completaron el plantel Arturo Lledó, Pablo Gorgé y Antonio Prieto. La perfecta conjunción entre partitura y texto logró que la obra fuese acogida fervorosamente en su momento tanto por el público como por la crítica. Destacaron entre sus mejores fragmentos las romanzas de Maravilla "¡No puedo más, no puedo más!" • Angelita Durán - «¡No puedo más, no puedo ... , de Elvira "Madre mía perdón te suplico" • Maruja Vallojera - «Madre mía, perdón te s... y muy especialmente la de Rafael Rafael “Amor, vida de mi vida”. Esta última ha seguido siendo interpretada por toda suerte de tenores y barítonos hasta nuestros días. En 1941 el sello Columbia editó una selección de la obra con Moreno Torroba a la batuta de la Orquesta del Teatro Fontalba y con un reparto formado por Angelita Durán (Maravilla), Maruja Vallojera (Elvira), Teresita Silva (Anita) y Luis Sagi-Vela (Rafael). Asimismo Pilar Ruiz grabó aquel mismo año para Regal el chotis “Allá en el puesto de la Pradera” • Pilar Ruiz - Maravilla: Chotis (1941) y el pasacalle "¡Ay Madrid, por fin te veo!” • Pilar Ruiz - Maravilla: Pasacalle (1941) El barítono chileno Hernán Pelayo incluyó su versión de la citada romanza de Rafael en su espléndido disco "Romanzas de zarzuela", un álbum que fue editado por el sello RCA-Victor en 1958 y en el que participó una orquesta dirigida por Terig Tucci. «Adiós dijiste... Se va mi vida... Llorar quisiste por un amor que hay que olvidar. Te vas riendo y yo me muero; mi dolor es saber que no puedes llorar. Amor, vida de mi vida, ¡qué triste es decirse adiós! Te llevas la juventud de este querer sin redención. Amor que por el camino no puedes volver atrás. Te ríes cuando sientes deseos de llorar. Y pensar que te amé con alma y vida, y hoy te quieres burlar de mi dolor. Este amor que soñé no lo puedo callar. Fueron falsas palabras, contesté mil veces tu amor, mujer. Amor, vida de mi vida, ¡qué triste es decirse adiós! Te llevas la juventud de este querer sin redención, amor que por el camino no puedes volver atrás Te ríes cuando sientes deseos de llorar. ¡Adiós mi bien, adiós!»