У нас вы можете посмотреть бесплатно "TREN BURRA"-vía estrecha-métrica-(1967)-VALLADOLID-Automotor "BILLARD"-Estación de SAN BARTOLOME или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
D.Julián de Elejoste (1916-1972) - Gustavo Vieites Página web: http://gustavovieites.cmact.com/ Facebook: / vieitesgustavo Trenes de España/automotores/vapor/vía estrecha de épocas pasadas. (Vía métrica, Narrow gauge o Trocha angosta). VALLADOLID - 1967, - "TREN BURRA" - Llegada de un automotor "BILLARD", a la Estación "SAN BARTOLOME", arrastrando un coche mixto/correos de diferente y más antigua época, tipo y concepción técnica que la del propio automotor, durante la salida, la composición arrastra un remolque de su serie. La arteria de acceso (Avda.de Gijón), el intenso tráfico existente, camiones, autobuses, viandantes, vecinos, las vías a modo de aceras, los cambios de aguja y espadines a la salida de un bar que hoy día, continúa en funcionamiento, nada parecía mermar el ánimo de aquel tren. Un irrepetible retrato costumbrista de épocas pasadas. Línea perteneciente a la Compañía de Ferrocarriles Secundarios de Castilla, se mantuvo en funcionamiento desde 1884, hasta 1969, ya perteneciendo a FEVE. Uno de los ramales de esta línea, se conserva hoy como la Vía Verde del Esla. Fue el Ferrocarril de Tierra de Campos. Como anécdota de filmación, destacar que el coche/mixto correos que aparece en las secuencias, provenía en realidad del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo. Destacar además que tanto la línea, como sus locomotoras a vapor, la Nº8 en concreto, fueron escenario de diversas producciones cinematográficas, mayormente del género "WESTERN SPAGHETTI". En cada uno de los videoclip que iremos presentando en este canal, digitalizados con resolución 4k (3840x2160 y a 60 i.p.s.), (reescalado desde FULL HD), podremos apreciar con gran detalle, como eran estos ingenios ferroviarios y ver en funcionamiento además, cada una de dichas unidades en las líneas en las que prestaron servicio, tanto en vía ancha como en vía estrecha, gracias al inmenso trabajo de D.Julián de Elejoste(1916-1972), quien tuvo el acierto de dejarnos testimonio fílmico de aquellas unidades, infraestructuras y personal ferroviario, debiendo por descontado agradecer muy especialmente a su hijos Kepa Elejoste, Marypaz y familia, por habernos permitido que sus películas hubiesen podido ser digitalizadas, remasterizadas y salvaguardadas de cara a la historia y a futuras generaciones de investigadores, aficionados o sencillamente interesados en estos temas que hacen al acervo cultural e histórico de los ferrocarriles y de nuestros ancestros. Un homenaje en vídeo a los antiguos transportes terrestres, a los viejos tranvías y trenes.- Datos técnicos: De las imágenes: © Kepa Elejoste-Gustavo Vieites. Soporte original: Película "Kodachrome"(1)-Regular(doble 8mm-color).- Ratio 4:3 sobre 16:9.- Formato de transferencia digital: "Vintage-4k-reescalado" Mediante el proceso de reescalado de 1080p a 4K UHD, se consigue un aumento significativo en la calidad de imagen y experiencia audiovisual.- (1): "Kodachrome" es una marca registrada por Eastman Kodak Company.-