У нас вы можете посмотреть бесплатно Hablemos de Salud Uruguay:Cirugía percutánea y patologías que se operan con esta técnica. Dr Portas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Emisión: Canal 10. Sábados 9.00 hs. Simultáneo Direct TV Canal A+V. Lunes y Miércoles Jueves 16.30 hs / Martes y Jueves 14 hs Canal 7 Punta del Este. Domingo 18.30 hs. Simultáneo:VERA TV (Canal A+V / Canal 7 Punta del Este) Tcc / Montecable Dirección General: Ana María Rodriguez Cravea. Contacto: Producción: Tel: 099 237 944 – 2347 4695 e-mail: [email protected] EQUIPO ASESOR: Dr. Miguel Asqueta: Asesor Ministerio Salud Pública (MSP) Dr. Eduardo Katz Oltarz: Médico Psiquiatra/Master de Dirección Empresas de Salud Dr. Luis Ubillos: Subdirector INCA/Máster en Dirección comunicación (MDC) Dra. Julia Blandín: Máster Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud- MSP Mgter. Dr. Blauco Rodríguez: Director Región Sur ASSE Prof. Dr. Gustavo Rodríguez: Grado V- Clínica Quirúrgica II Hospital Maciel Dra. Laura Sánchez: Odontóloga / Especialista Rehabilitación Oral e Implantología Dra. Gabriela Novello: Cirujana Plástica/ Directora Capilea Uruguay Silvina Fernández Verstegen: Lic. Gerontología/CEO Ginkgo Darle Vida a los Años. Dr. Miguel Yavarone: Presidente ADERAMA Dra. Fiamma Dellacasa: Médica Sexóloga. RECONOCIMIENTOS: Premio Reconocimiento Programa Líder en promoción, divulgación, educación e información para la Salud del Uruguay otorgado por A&C Consultores - 2019 Galardonado Mejor Programa Periodístico en Salud (CUTA) - 2016, 2017 y 2018 DESCRIPCIÓN: Hablemos de Salud transmite, a través de profesionales de la salud, todo lo referente a nuestra salud, para que la población incorpore hábitos saludables que optimicen su calidad de vida. Busca educar en salud fomentando y reforzando la cultura de la prevención y así reducir los riesgos de enfermedades, promoviendo un estilo de vida saludable que permita prepararnos para las diferentes etapas de la vida y afrontar con más recursos posibles enfermedades, lesiones y secuelas. A través de estos informes, la población puede ejercer un mayor control sobre su propia salud y utilizar adecuadamente los servicios que los diferentes centros médicos brindan.