У нас вы можете посмотреть бесплатно Los ganaderos de dehesa esperan mayores ayudas en la nueva PAC, la Política Agraria Común. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los ganaderos andaluces de la dehesa ven en la nueva PAC, la Política Agraria Común, una oportunidad para que se incrementen las ayudas a este ecosistema singular. Las líneas generales para la nueva PAC, que irá desde 2021 a 2027, ya están trazadas por Bruselas que ha fijado el marco presupuestario, con un recorte en torno al 12 por ciento y los principios básicos. Serán ahora los 26 países miembros los que tienen que hacer los reglamentos en los que se especifica cómo se va a repartir ese dinero. Los ganaderos andaluces de la dehesa esperan que este ecosistema se valore ahora más por las buenas prácticas ambientales que aporta. La dehesa cumple parte de los principios que recoge la nueva Política Agraria Común. Es un ejemplo de convivencia del hombre con el medio ambiente, un modelo de gestión sostenible, mantiene vivas las zonas rurales y previene de incendios forestales. A primera hora de la mañana de este frío invierno, la niebla envuelve las dehesas de Sierra Morena. Es un ecosistema singular y único en Europa. Andalucía tiene 1 millón 250.000 hectáreas de dehesa, el 15 por ciento de su superficie. Para defender la tierra y la vida en el mundo rural, jóvenes de Sierra Morena se organizaron en una asociación hace unos años. De fondo hay otra eterna discusión porque poco o nada tiene que ver el ganado en extensivo, que come en el campo, con el criado de forma intensiva al que alimentan en una nave o en unas pocas hectáreas. De la nueva PAC depende en gran medida el futuro de este ecosistema único y singular. Intervienen: José Manuel Domínguez (Ganadero), Samuel del Río (Ganadero), Fernando Rodríguez (Ganadero), Marta Cornello (Ganadera), Fernando Cornello (Ganadero), Miguel Cubero (Ganadero), Ignacio Cubero (Ganadero). Programa Tierra y Mar 1347. Emisión 24 de enero de 2021. Canal Sur Televisión Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma Realizador: Daniel Berzal Producción: Inmaculada Villalba Redacción: Ángela Blanco Ayudante de realización: Cristian Peres Imagen: Abraham Sánchez Montaje: Enrique Martín Documentación: Remedios Domínguez Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva 24/01/2021