У нас вы можете посмотреть бесплатно Paso de Agua Negra, de Vicuña (Chi) a Las Flores (Arg). Rutas 41CH y RN 150. COMPLETO. 19 Dic 2024 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Registro completo del recorrido realizado en solitario en moto (KLR 650) por el paso fronterizo de Agua Negra, o más bien "del" Agua Negra, ya que debe su denominación al río del mismo nombre que cae hacia Argentina. El Registro comienza por fragmentos, en la ciudad de Vicuña, región de Coquimbo en Chile, y avanza por la Ruta 41 CH hacia el control froterizo y aduana chilena, donde el registro comienza a ser completamente íntegro, casi sin cortes, hasta el primer control de Gendarmería Argentina en el sector de Guardia Vieja, sobre la Ruta Nacional 150. Desde ahí en adelante sigue siendo completo, pero editado con fragmentos, hasta el control fronterizo y aduana argentina ubicados en la entrada del pueblo de Las Flores, de la provincia de San Juan. Es un video muy largo, todo un record para este farragoso archivo de caminos. Dura casi 3 horas debido a que este paso, aparte de ser el más alto entre Chile y Argentina (4753 msnm), y el segundo más alto del mundo, es uno de los más largos también, o quizás el más largo entre estos dos países andinos, con aproximadamente con 252 km entre aduana y aduana. Se omiten detenciones varias y algunos fragmentos donde el piloto habló lo que no debe, pero manteniendo las detenciones indispensables para descansar, interactuar con otros viajeros y hacerse una idea del paisaje mediante fotos, todas las que nos hicieron demorarnos 6 horas en el cruce total entre el punto de inicio y de llegada mostrados en el video. ——– @TravesiasdeM es sólo un archivo de rutas de Chile y Argentina recorridas en moto, generalmente en solitario, y registradas con una cámara frontal (POV) desde el casco del piloto, sin mucha edición ni efectos. Busca poner este material a disposición de quienes quieran conocer estos caminos de la forma más directa y completa posible, ya sea para preparar viajes o recordarlos, pero también tiene como objetivo documentar cómo eran las redes camineras de estos países para quienes deseen conocerlos o investigarlos en el futuro lejano. El audio es secundario y muchas veces poco interesante o molesto. Una buena opción es verlos en silencio, escuchando su música preferida. Agradecemos mucho las suscripciones, likes y comentarios bien intencionados. La mala energía o agresiones se eliminan con gusto. Saludos desde algún camino de Chile o Argentina! Equipo M. ----- Redes sociales: -Bitácora y fotos, en Instagram: @travesias_de_m -Tracks de Wikiloc: Travesías de M Moto: Kawasaki KLR 650 2018 (gen 2) llamada “La Resistencia” Cámara: Gopro Hero 7 Black. Edición de video: apps GoproQuik y CapCut, para iPhone. Equipo piloto: •Casco: Nexx, X.Wed2. •Guantes: Revit, Caliber; y, BMW Two-in-One, Gore-Tex •Botas: Gaerne, Fastback Enduro; y BMW Gravel Gore-Tex. •Chaquetas: Büse, Open Road II (verano); y, Clover, Storm 2-WP •Pantalones: Büse, Porto; y Spidy X-Tour H2o Out. •Traje de lluvia: Revit, Cyclone. •Baliza de emergencia GPS: Garmin, InReach mini Accesorios moto: •Neumáticos Mitas e-07+ y e-07 Dakar. •Sellante antipinchazos de látex líquido marca Joe´s •Defensas delanteras: SWMotech. •Cubre carter: SWMotech. •Protectores de puños: Barkbusters. •Neblineros: Samlight, Chelhead Compact, 20w. Equipaje: •Alforjas blandas estancas: Rigg Gear, Hurricane 28lt x2. •Bolsos estancos: Touratech, 30 lts y 40 lts. •Caja de herramientas: Rotopax. •Bidón de gasolina: Rotopax.