У нас вы можете посмотреть бесплатно Canal Sur 1989 - 2009: veinte años de imágenes de Canal Sur Televisión или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
2009. "20 años de imágenes" de Canal Sur Televisión repasa veinte años después los principales acontecimientos ocurridos en torno al nacimiento de la televisión autonómica andaluza. El 27 de febrero de 1989 comienza a emitir la televisión pública Canal Sur. Son las vísperas del 28 F, el Día de Andalucía. Un canal que nace como un medio de comunicación esencial para la vertebración de la comunidad autónoma de Andalucía. El reportaje de Antonia Murillo, presentado por Esther Martín, incluye los testimonios de María Esperanza Sánchez (periodista), Fernando Arcas (historiador), José Rodríguez de la Borbolla (ex presidente Junta de Andalucía) y Ramón Reig (profesor de Periodismo). [Programa "Los reporteros" 821, 6 de marzo de 2009, Canal Sur Televisión]. El reportaje "20 años de imágenes" incluye entre otras, la primera emisión de Canal Sur TV el 27 de febrero de 1989, la primera redacción de informativos y el mensaje de bienvenida de José Rodríguez de la Borbolla (presidente de la Junta de Andalucía). También actuaciones musicales como Camarón, Manuela Carrasco o Julio Iglesias en la gala inaugural. El grupo "Los refrescos" cantando "Aquí no hay playa". Isabel Pantoja cantando "Se me enamora el alma". "Objetivo birmania" con la canción "Los amigos de mis amigas", o "No me pises que llevo chanclas" cantando "Y tú de quién eres". Refleja la sociedad andaluza de 1989: carnet de identidad, gente por la calle, atascos, coches de los años 80. Los cambios en los uniformes de los cuerpos de seguridad del Estado: la Guardia Civil deja de usar el tricornio y capa, los nuevos uniformes de la Policía Nacional. Las primeras mujeres militares y guardias en el ejército español. La economía de España en 1989: "Los Albertos", Mario Conde, Las deudas de Lola Flores con Hacienda. Retomamos los comienzos de Canal Sur con la Gala inaugural del 28 de febrero, el saludo del poeta Rafael Alberti. La carta de ajuste de TVE, el edificio de la RTVA. Las televisiones de la FORTA (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos). La cuña promocional de la programación de CSTV. Los primeros programas de entretenimiento: "Pensión el patio" con los Morancos y el humor de "Saque bola" con Emilio Aragón. La cabecera del programa "Tal como somos". Y para finalizar el archivo de Canal Sur Televisión: las estanterías móviles del depósito de cintas de Documentación. 1984: 19 de octubre. Aprobada la creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía. 21 noviembre: Día Internacional de la Televisión. 1996: 17 de diciembre. La ONU decide proclamar el Día Mundial de la Televisión para el 21 de noviembre. También en @ArchivoCanalSur 06/03/2009 Diecinueve de octubre Veintiuno de noviembre Diecisiete de diciembre