У нас вы можете посмотреть бесплатно Arcangelo Corelli (1653-1713) - 12 Concerti Grossi, Op 6 (The English Concert, Trevor Pinnock) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Arcangelo Corelli (1653-1713) 12 Concerti Grossi, Op 6 (The English Concert, Trevor Pinnock) Arcangelo Corelli (Fusignano; 17 de febrero de 1653-Roma; 8 de enero de 1713) fue un violinista y compositor del período barroco italiano. Biografía: Nació en Fusignano (provincia de Rávena, Italia) el 17 de febrero de 1653. Era hijo de una de las familias más importantes de esta ciudad. Desde la infancia estudió violín en su ciudad natal y en otras cercanas, como Faeza y Lugo. En 1666 viaja a Bolonia, donde estudia con Giovanni Benvenuti y Leonardo Brugnoli. En 1670 es designado miembro de la Academia Filarmónica de Bolonia. Cinco años más tarde se establece en Roma, donde fue protegido y alojado por el cardenal Pietro Ottoboni, sobrino del papa Alejandro VIII. En Roma alcanzaría una extraordinaria fama como violinista, a la vez que perfeccionaba su técnica compositiva con Matteo Simonelli. Fue protegido por la reina Cristina de Suecia. En el año 1679 era violín principal del Teatro Capranica y dos años después pasa a dirigir las orquestas de los principales nobles romanos: el cardenal Benedetto Pamphili, el cardenal Pietro Ottoboni y la reina Cristina de Suecia. Bajo el patronazgo de la última consiguió su mayor esplendor. Durante estos años en Roma dio también lecciones de su instrumento (violín) y tuvo numerosos alumnos, entre ellos Pietro Castrucci y Jean-Baptiste Anet. En 1682 se convirtió en primer violinista de la orquesta de capilla de la iglesia de San Luis de los Franceses, la iglesia nacional de la comunidad francesa en Roma. En 1684 ingresó en la Congregazione dei Virtuosi di Santa Cecilia. En 1700 Corelli era ya primer violinista y director de conciertos del Palacio de la Cancillería. Su fama era tal, que en 1706 ingresó en la Academia de la Arcadia, una altísima distinción en esa época, donde coincidió con Alessandro Scarlatti y Carlo Tessarini y donde recibió el nombre de Arcomelo Erimanteo. En Roma tuvo muchos alumnos, entre ellos Francesco Lorenzo Somis perteneciente a la estirpe de músicos turinesa. Conoció a Händel en interpretaciones de la música del alemán en los palacios de Pamphili y de la familia Ruspoli. Falleció en Roma el 8 de enero de 1713, siendo enterrado en el panteón de la iglesia de Santa María ad martires (el Panteón de Roma). Corelli es considerado como uno de los más grandes precursores de la sonata preclásica y el representante por excelencia del concerto grosso, técnica que adquirió debido a las innovaciones de Alessandro Stradella que empleó para sus Concerti Grossi Op. 6. La música de Corelli ejerció una gran influencia en los compositores alemanes, especialmente en Bach y Händel. Su música incluye: 12 sonatas en trío para dos violines y violonchelo, opus 1 (1681); 12 sonatas en trío para dos violines, viola , violonchelo o clavecín, opus 2 (1685); 12 sonatas en trío sonatas para dos violines y flauta, opus 3 (1689); 12 sonatas en trío para dos violines, viola y clave , opus 4 (1694); 12 Sonatas para violín, violonchelo y clave, opus 5 (1700) - (12.ª La Folia); 12 Concerti grossi, opus 6 (1714). Una sinfonía para el oratorio Santa Beatrice d'Este de G. L. Lulier (1689) Sonata a 4 en sol menor para dos violines, viola y bajo (publ. Ámsterdam, 1699) Sonata a 4 en mi menor para dos violines, viola y bajo (publ. Ámsterdam, 1699) Sonata a 4 en re mayor para trompeta, dos violines y bajo (publ. Londres, 1704) 6 sonatas en trío para dos violines, violonchelo y órgano, opus post. (Ámsterdam, 1714)