У нас вы можете посмотреть бесплатно Recolocación inmediata de lente intraocular tórica rotada или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a explicar una recolocación de lente intraocular tórica rotada realizada a la semana de postoperatorio nada más diagnosticar el problema. Aspecto de la lente rotada una semana después de la implantación. La visión del paciente es deficiente (0.5) y con mala calidad visual. La lente está rotada. Este es el eje del astigmatismo de la lente intraocular implantada y este es el del astigmatismo de su córnea. Entre ambos se forma un ángulo de unos 25°. El objetivo de la cirugía es rotar la lente para que su eje de astigmatismo coincida con el astigmatismo de su córnea, obtenido con el biómetro. Anestesia subconjuntival. Viscoelástico en cámara anterior y detrás de la lente intraocular que se mueve enseguida con gran facilidad porque sólo hace una semana que se implantó. La dificultad para el cirujano es saber exactamente donde está el eje del astigmatismo corneal. Con frecuencia las marcas de violeta de genciana realizadas en la lámpara de hendidura para marcar el eje del astigmatismo se borran antes de la cirugía al parpadear el paciente. En este caso se borró una de ellas. Observo la marca inferior izquierda de la imagen y la señalo con un punto azul pequeño. La marca superior derecha se borró y no sabemos exactamente donde está, pero mientras la marcaba me fijé que coincidía con una ondulación de una vena conjuntival. La marco con otro pequeño punto azul para determinar exactamente el eje del astigmatismo corneal. Durante la cirugía se debe hacer coincidir exactamente el eje de la lente intraocular con el eje del astigmatismo corneal obtenido con el biómetro. Los puntos azules son referencias artificiales que he puesto solamente para explicar el caso pero recordando que el cirujano sólo verá una de las marcas y la referencia anatómica de la otra. Al acabar la cirugía, el eje de la lente intraocular tórica con incide exactamente con el eje del astigmatismo de la córnea del paciente. En este caso quiero destacar dos detalles importantes: Primero: Debemos sospechar que una lente tórica está rotada cuando en el postoperatorio inmediato, la visión del paciente no es buena y se queja de mala calidad visual. Se debe dilatar la pupila y ver si la lente está rotada y en caso afirmativo, recolocarla enseguida antes de que se suelden y fibrosen la cápsula anterior y posterior de la catarata. Segundo: Al marcar el eje del astigmatismo corneal con violeta de genciana, en la lámpara de hendidura, es aconsejable fijarse en algún detalle anatómico (vasos conjuntivales, cicatrices corneales, nevus conjuntivales) que sirva de referencia imborrable para asegurar el eje del astigmatismo corneal. Se debe recordar o incluso tomar fotos. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte