У нас вы можете посмотреть бесплатно ANTIOQUIA: 🏞🇵🇪como llegar al paraíso escondido de lima🏍historia y origen del retablo más grande 🌎 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El distrito de Antioquía, históricamente llamado Huamansica, es uno de los treinta y dos distritos que conforman la provincia de Huarochirí, ubicada en el departamento de Lima, en el Perú. Se encuentra en la circunscripción del Gobierno Regional de Lima-Provincias. El distrito fue creado mediante Decreto Ley N.º 8074 del 5 de abril de 1935, en el gobierno del presidente, Oscar R. Benavides.[2] Algunos de sus atractivos, descritos por el geógrafo Huarochirano D. López Mazzotti, son: Mirador sobre el cerro Amancaes[22] Museo local de Antioquía. Anexo de Cochahuayco[23] Anexo de Nieve Nieve[24] La zona arqueológica de Nieve Nieve con sus dos sectores El Camino Inca que va por Nieve-Nieve a Sisicaya El pueblo de Sisicaya, conocido como "El pueblo maldito" llamado así por Don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas" Zonas de camping y extensiones de cañaverales. Hay restos del antiguo Capac Ñam (CaminoAlgunos de sus atractivos, descritos por el geógrafo Huarochirano D. López Mazzotti, son: Mirador sobre el cerro Amancaes[22] Museo local de Antioquía. Anexo de Cochahuayco[23] Anexo de Nieve Nieve[24] La zona arqueológica de Nieve Nieve con sus dos sectores El Camino Inca que va por Nieve-Nieve a Sisicaya El pueblo de Sisicaya, conocido como "El pueblo maldito" llamado así por Don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas" Zonas de camping y extensiones de cañaverales. Hay restos del antiguo Capac Ñam (Camino Inca). Inca). Abarca una superficie de 387,98 km² y está ubicado a 1 526 m s. n. m.,[3] a 70 kilómetros al este de Lima por la carretera a Huarochirí. Algunos de sus atractivos, descritos por el geógrafo Huarochirano D. López Mazzotti, son: Mirador sobre el cerro Amancaes[22] Museo local de Antioquía. Anexo de Cochahuayco[23] Anexo de Nieve Nieve[24] La zona arqueológica de Nieve Nieve con sus dos sectores El Camino Inca que va por Nieve-Nieve a Sisicaya El pueblo de Sisicaya, conocido como "El pueblo maldito" llamado así por Don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas" Zonas de camping y extensiones de cañaverales. Hay restos del antiguo Capac Ñam (Camino Inca).