У нас вы можете посмотреть бесплатно En Argentina lo dejan claro con Perú, compartiremos una arma poderosa, no olvidamos Malvinas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En Argentina lo dejan claro con Perú, compartiremos una arma poderosa, no olvidamos Malvinas La unión entre Argentina y Perú vuelve a tomar fuerza, esta vez no solo desde la historia, sino desde la tecnología y la defensa. En tiempos en los que la soberanía se mide también por la capacidad científica y tecnológica, ambos países están construyendo una alianza que combina memoria, industria y futuro. Durante el foro “La Industria de la Defensa como Política de Estado”, celebrado recientemente en Lima, representantes de FAME, SEMAN y SIMA (empresas estatales peruanas) compartieron escenario con INVAP, INDRA Group Perú, Gripen–Perú (SAAB Aeronautics) y Aviatec. El encuentro buscó fortalecer la cooperación regional, impulsar la transferencia tecnológica y consolidar una industria de defensa latinoamericana con identidad propia. El viceministro de Recursos para la Defensa del Perú, Adolfo Herrera Orlandini, destacó la creación del Fondo para la Defensa, financiado con un porcentaje del canon minero, mientras que Pola Guanilo, vicepresidenta de la Sociedad Nacional de Industrias, subrayó la importancia de incorporar al sector privado y generar empleo local mediante compensaciones tecnológicas (offsets). Desde Argentina, el INVAP —empresa pública con décadas de trayectoria en tecnología nuclear, satelital y radar— fue uno de los nombres más celebrados. Su representante, Javier Conti, destacó que el modelo argentino puede aplicarse perfectamente al contexto peruano: “Nosotros apostamos a la industria nacional para la defensa. INVAP comenzó con tecnología radar para satélites como el SAOCOM, y hoy nuestros radares vigilan las fronteras argentinas y controlan el espacio aéreo civil y militar. Esa misma ruta puede seguir Perú, con su propia industria, sus técnicos y su talento”. Conti recordó que Argentina y Perú son aliados estratégicos desde hace más de 200 años, unidos por los ideales de independencia y libertad. Y fue más allá: “Los argentinos tenemos muy presente el apoyo de las Fuerzas Armadas peruanas durante la Guerra de Malvinas. Esa hermandad no se olvida. Hoy podemos fortalecerla con conocimiento, ciencia e industria”. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @canalthe CONTACTO► [email protected] Suscribete a The Podcast / @thepodcast1098 Suscribite a The** / @canalthe Suscribite a The 2 / @bestgames4children