У нас вы можете посмотреть бесплатно Las BRIGADAS INTERNACIONALES ante la 'no intervención' de las potencias democráticas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las potencias democráticas, lideradas por el Reino Unido y Francia, optaron por la “no intervención” tras el golpe de Estado del 36. El primero para cercenar la supuesta revolución “comunista” que temían. La segunda porque no se atrevió a entrar en las tierras movedizas que la guerra en España despertó entre sus ciudadanos y la dependencia que tenía respecto a los británicos para contener la temida expansión nazi. Los Estados Unidos se mantuvieron neutrales, pero en la práctica inclinados a favor de Franco. Anulada la posibilidad de actuación de la Sociedad de Naciones (que ya se había manifestado en los conflictos de China y Abisinia), el destino de la República dependió de la posterior intervención soviética. Se manifestó en el mes de octubre de 1936, cuando el gobierno legítimo se encontraba ya en una situación dificilísima. El interés de Stalin estribaba en no dar una victoria fácil al fascismo y en lograr un entendimiento con las potencias occidentales frente a la común amenaza nazi. El colapso de los organismos de seguridad del Estado y las rápidas victorias en campo abierto con la imposición del terror en las zonas en las que el ejército y falangistas hicieron causa común con los grandes matarifes que fueron Franco, Mola, Cabanellas, Queipo de Llano entre otros abocaron a los republicanos a una situación límite. El mismo Azaña en septiembre de 1936 no daba un céntimo por la supervivencia de la República. Hace 18 años nacimos con un compromiso: hacer un periodismo útil para la sociedad. Solo podemos continuar con esta labor si contamos con el apoyo de personas como tú. Únete a la comunidad de Público. 18 años no son nada… cuando nos queda tanto por contar. Periodismo incómodo para tiempos difíciles. http://bit.ly/3VylhmD Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario. ¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q Visita: https://www.publico.es Síguenos en Facebook: / diario.publico Síguenos en Twitter: / publico_es Síguenos en Instagram: / publico.es Síguenos en TikTok: / publico_es Síguenos en Bluesky: https://bsky.app/profile/publico.es