У нас вы можете посмотреть бесплатно Deja de tenerle miedo a los LÍQUIDOS BIOLÓGICOS | Guía COMPLETA con la Prof. María Victoria Méndez или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este capítulo, superamos el miedo a las muestras de líquidos biológicos con la ayuda de la profesora María Victoria Méndez, una experta en microbiología. Descubre por qué un bioanalista debe tener una visión integral para el análisis de líquidos biológicos y cómo mantener la coherencia en los reportes de rutina y bacteriología. ¡Toma tu libreta y prepárate para aprender! Este episodio fue patrocinado por nuestros amigos de Bioclón, si mencionas que vienes de parte de Sangre, Sudor y Pipetas, obtienes un 5% de descuento. ¡Síguelos en sus redes sociales como @bioclon.ve y optimiza tu laboratorio! Analizamos la importancia de la fase preanalítica, los criterios de rechazo de muestras, y las diferencias en el procesamiento de muestras purulentas o quilosas. También exploramos los nuevos biomarcadores y la necesidad de estandarización en el laboratorio. #LíquidosBiológicos #Bioanálisis #LaboratorioClínico #Microbiología #SangreSudoryPipetas #Bioclón #AnálisisClínico #Laboratorio Timestamps: 0:00 - Saludos y presentación de la Profesora María Victoria Méndez. 1:50 - ¿Por qué estudiar bioanálisis y microbiología? 3:10 - ¿Qué es la epidemiología molecular? 4:07 - Momento Bioclón: Presentación del patrocinador. 5:22 - ¿Por qué la microbiología y el estudio de líquidos biológicos no deben estar divorciados? 7:06 - La importancia de la comunicación entre el bacteriólogo y el analista de rutina. 10:12 - Por qué los bioanalistas le temen a los líquidos biológicos. 11:36 - Parámetros bioquímicos y la necesidad de un algoritmo de trabajo actualizado. 13:52 - Condiciones preanalíticas: ¿Cómo debe llegar la muestra al laboratorio? 15:27 - Líquido peritoneal o ascítico: ¿Trasudado o exudado? 20:44 - ¿Cómo recibir y procesar un líquido ascítico en el laboratorio? 22:16 - Contajes celulares: ¿Manual o automatizado? 23:14 - Retos con líquidos pleurales: Casos clínicos. 42:02 - Pruebas moleculares en líquido pleural. 49:14 - La importancia de la data clínica del paciente. 54:53 - Nuevos biomarcadores en líquido pleural. 1:06:58 - ¿Líquido sinovial? ¡El temido! 1:12:31 - Reacción con ácido acético: ¿Por qué no se debe hacer? 1:13:48 - La importancia del líquido de enriquecimiento en bacteriología. 1:14:10 - Preguntas sobre el líquido peritoneal. 1:18:23 - Preguntas sobre el líquido sinovial. 1:24:26 - Recomendaciones para el estudio de líquido peritoneal. 1:29:44 - Menciones de nuevos biomarcadores. 1:31:06 - La troponina en líquidos biológicos. 1:31:30 - Despedida de la profesora. Conecta con nosotras por: https://sangresudorypipetas.com / sangresudorypipetas / sangresudorypipetas #bioanálisis #químicaclínica Este programa fué producido por MiPodcast.Live: https://mipodcast.live / mipodcast.live / mipodcast.live