У нас вы можете посмотреть бесплатно ACALASIA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ACALASIA La acalasia consiste en la incapacidad para relajar las fibras de músculo liso del aparato gastrointestinal en cualquier sitio de unión. Resulta de la degeneración de las células ganglionares del plexo mientérico de la pared esofágica que provoca relajación incompleta del esfínter esofágico inferior y aperistaltismo del cuerpo esofágico. La causa es idiopática lo que quiere decir que se desconoce su causa aunque se encuentra relación con procesos inflamatorios por agentes virales que causan inflamación de los plexos mientericos. Se la relacionado con enfermedades autoinmunes como síndrome de Sjogren y Lupus. Las manifestaciones clínicas pueden incluir: disfagia esofágica regurgitaciones de alimentos no digeridos, dolor torácico no cardiaco y pérdida de peso, que son en conjunto síntomas que habitualmente se confunden con Enfermedad por reflujo gastroesofágico o hernia de hiato. Y se asocia con complicaciones como neumonía por Broncoaspiración. Diagnostico. Radiográficamente, el esofagograma con bario se visualiza la dilatación del esófago proximal y el estrechamiento del esófago en su parte inferior. Hay un agudo estrechamiento en el esfínter esofágico inferior y reducción del diámetro en la unión gastro-esofágica. La imagen que proyecta se denomina clásicamente en pico de loro o en cola de ratón. La manometría mide las presiones del esófago mediante una sonda nasoesofágica y permite comparar las presiones en situación basal y durante la deglución. Una relajación incompleta tiene una presión mayor 15 milímetros de mercurio. Para descartar complicaciones se suele acudir a una endoscopia digestiva alta. También permite clasificarle en acalasia clásica (tipo I), acalasia con compresión (tipo II) y acalasia espástica (tipo III). TRATAMIENTO. La acalasia puede ser abordada de varias maneras: con tratamiento médico, endoscópico y quirúrgico. Los fármacos que reducen la presión del Esfínter esofágico inferior suelen ser útiles, especialmente como una forma de ganar tiempo mientras se espera para el tratamiento quirúrgico, se usa antagonistas de los canales de calcio como el Nifeldipino sub lingual 10 a 30 miligramos 30 minutos antes de las comidas. Una opción alternativa es el Dinitrato de isosorbida su acción Relajación de la fibra muscular lisa, que se traduce por intensa vasodilatación venosa central, y en menor grado, periférica. 5 miligramos 15 minutos antes de las comidas. La toxina Botulinica su acción inhibición de la liberación de acetilcolina mediante la intoxicación intracelular dentro de la terminación nervios, no están establecidos las dosis optimas el tratamiento es individualizado la inyecciones recomendadas van de 20 a 25 unidades en cada uno de los cuadrantes de la unión gastroesofágica su principal problema es la transitoriedad del tratamiento ya que la mejorías se nota después de un año. Con la dilatación neumatica por globo neumático, las fibras musculares se logran estirar y levemente desgarradas por la fuerza de la inflación de un globo colocado en el interior del esfínter esofágico inferior. El tratamiento quirúrgico es la miotomía quirúrgica del Esfínter Esofágico inferior, vía transabdominal y laparoscópica llamado miotomía de Heller. MUSICA DE FONDO: • Don't be a stranger Provided to YouTube by NexTone Inc. Don't be a stranger · mabanua アニメ『BNA ビー・エヌ・エー』Complete album Released on: 2020-06-24 Auto-generated by YouTube.