• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴 скачать в хорошем качестве

Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴 5 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴 в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴 в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación 🇨🇴

El Artículo 572 del Código General del Proceso de Colombia regula dos tipos de acciones judiciales muy importantes para la protección de los derechos de los acreedores y terceros: la acción revocatoria (o pauliana) y la acción de simulación. Estas figuras se utilizan cuando se realizan actos jurídicos que tienen como objetivo defraudar a los acreedores o dar una apariencia engañosa a ciertos negocios jurídicos. ¿Qué dice el Artículo 572 del Código General del Proceso? El artículo establece lo siguiente: "Las acciones revocatorias o paulianas y las de simulación solo podrán ejercerse mediante el proceso verbal. Si el demandado admite la simulación o se prueba que esta existió, la sentencia dispondrá que el acto simulado carece de efectos frente al demandante y que las cosas vuelvan al estado que tenían antes del acto simulado, si fuere posible. Las demandas que se promuevan con base en estas acciones no afectarán los derechos adquiridos por terceros de buena fe." 1. ¿Qué es la acción revocatoria o pauliana? La acción revocatoria es un mecanismo que tiene un acreedor para pedir que se declare sin efectos un acto realizado por su deudor que disminuye injustificadamente su patrimonio y con ello dificulta el cobro de una deuda. El objetivo es evitar que el deudor, para evadir sus obligaciones, transfiera bienes a otras personas (generalmente de confianza) para simular insolvencia. Por ejemplo, si un deudor transfiere su casa a un familiar por un precio muy bajo o incluso la dona, con el fin de evitar que el acreedor pueda embargarla para cobrar una deuda, el acreedor puede iniciar una acción revocatoria para que esa transferencia se declare ineficaz y se pueda proceder al embargo. Esta acción tiene un carácter restitutorio: busca que los bienes vuelvan a hacer parte del patrimonio del deudor o que, por lo menos, sean considerados como disponibles para los acreedores. 2. ¿Qué es la acción de simulación? La acción de simulación es la que puede iniciar una persona que se ve perjudicada por un acto jurídico que, en realidad, no refleja lo que ocurrió. Se trata de desenmascarar un acto simulado, es decir, un negocio que aparenta una realidad distinta de la que realmente existe. Hay dos clases de simulación: Absoluta: Cuando el acto jurídico es completamente falso. Por ejemplo, simular una venta que nunca se hizo. Relativa: Cuando el acto es real pero su contenido no corresponde con lo pactado. Por ejemplo, una venta en la que se declara un precio menor al realmente pagado. Un ejemplo clásico es cuando una persona "vende" un inmueble a un amigo o familiar para evitar que lo embarguen, pero no hay pago alguno, y la persona sigue usando el bien como si nada hubiera pasado. En ese caso, el acreedor o cualquier tercero perjudicado puede pedir que se declare la simulación y que se reconozca que el acto fue falso. 3. Características de estas acciones Ambas acciones tienen ciertas características comunes: Tienen por finalidad proteger a los acreedores y terceros de buena fe frente a actos fraudulentos o engañosos. Solo pueden ejercerse a través del proceso verbal, según lo ordena el artículo 572. Buscan restablecer la verdad jurídica y patrimonial. No afectan a terceros de buena fe que hayan adquirido derechos legítimos a partir del acto cuestionado. Son acciones personales y patrimoniales, ya que buscan proteger intereses económicos. 4. Requisitos para la acción revocatoria Para que prospere una acción revocatoria, deben cumplirse varios requisitos establecidos por la jurisprudencia: Existencia de una obligación válida y exigible: El acreedor debe demostrar que el deudor tiene una deuda con él. Acto jurídico que afecte el patrimonio del deudor: Puede tratarse de una venta, donación, dación en pago, entre otros, que disminuyan el patrimonio disponible para el pago de deudas. Perjuicio para el acreedor: El acto debe generar un obstáculo real para que el acreedor pueda hacer efectivo su crédito. Conocimiento del perjuicio: El deudor debe haber actuado con la intención (o al menos con la conciencia) de causar un perjuicio, y el tercero con quien celebró el acto debe haber conocido esta intención. Por ejemplo, si un deudor vende su carro a su cuñado por un precio inferior al comercial justo antes de que le embarguen, y sigue usándolo como propio, el acreedor puede alegar que el acto fue hecho para perjudicar su derecho y pedir que se revoque la venta. 5. Requisitos para la acción de simulación Los requisitos principales para ejercer una acción de simulación son: Existencia de un acto simulado: Debe demostrarse que el acto no corresponde a la realidad. Existencia de una verdadera intención oculta: Por ejemplo, que la "venta" realmente fue una donación, o que no hubo ningún pago. Intención de engañar o de evitar consecuencias legales: Ya sea para evadir impuestos, embargos, derechos de sucesión, entre otros. Que el actor esté legitimado para demandar: Es decir, que tenga un interés jurídico legítimo en que se revele la verdad.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5