У нас вы можете посмотреть бесплатно JARABEROS DE NOCHISTLAN - BALLET FOLCLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA - MÉXICO. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Noviembre 15 de 2019 #DanzaEnLaCiudad , XII FESTIVAL DANZA EN LA CIUDAD organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta en el Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá, al BALLET FOLKLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA UN LEGADO QUE TRASCIENDE. Director: Rafael Zamarripa Castañeda. Música: Mariachi de la Universidad de Colima "Hay transhumantes que recorren con energía, con vigor, callejones empedrados para reventar su jarabe acompañados por la tambora y el mariachi, danzantes infatigables vestidos de manta, guarache y sarape, que le sacan polvo a las calles, que agreden a las piedras en noches de faroles, JARABEROS DE NOCHISTLÁN". (Información tomada del relato de la presentadora del Ballet) BALLET FOLKLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA: Es uno de los grupos de danza tradicional mexicana de mayor renombre internacional, con casi cuatro décadas de historia; fue fundado por el coreógrafo y escultor Rafael Zamarripa Castañeda, el Ballet presenta su espectáculo “Legado que trasciende”, un mosaico de bailes tradicionales de diferentes regiones del país lleno de color y música en vivo. Desde hace 30 años, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima - México ha ofrecido a sus espectadores nacionales e internacionales, un concepto renovado de la danza folklórica. Sin eludir la expresividad regional y apoyándose, como indica la naturaleza misma del género, en las más acuciosas y profundas investigaciones musicales, plásticas y de movimiento; organizando profesionalmente a bailarines y ejecutantes de la música, a técnicos, productores y maestros. Rafael Zamarripa, su director, ha ofrecido a un público cada vez más entusiasmado un espectáculo con coreografías montadas mediante grupos compactos o en línea, solos, parejas, malabares y trazos inesperados, rutinas y pasos tradicionales revitalizados gracias a una geometría dancística que desbordan bailarines entusiasmados, perfectamente bien pertrechados con capacitación y realización rítmica. En los últimos años el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima se ha consolidado como una agrupación artística universitaria de calidad, representando a Colima en diversas entidades de la República mexicana y el extranjero. Este grupo además de representar a su país en múltiples eventos de relevancia mundial, como Expo Sevilla 92 o Expo Hannover 2001, ha recibido diferentes reconocimientos nacionales e internacionales, como la proclamación de Grupo de excelencia en 1995, por el Concilio Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos (CIOFF) de la UNESCO, y el galardón Lunas del Auditorio Nacional en 2016, entregado anualmente a quienes conciben, apoyan y presentan los espectáculos más destacados en vivo en México.