У нас вы можете посмотреть бесплатно Cárteles en Ecuador: el nexo entre México y un candidato presidencial asesinado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://worldcoin.org/join/0L0SHB8 • Cárteles en Ecuador: el nexo entre México y un candidato presidencial asesinado. El aspirante presidencial Fernando Villavicencio había sido amenzado previamente por cárteles que operan en su país y México. Un día antes de ser asesinado, el candidato presidencial del Ecuador,Fernando Villavicencio, fue amenazado por el cártel de las drogas más conocido en México y el mundo.. No era la primera vez.. A lo largo de la campaña, el ecuatoriano se enfrentó frecuentemente con el crimen organizado —“No les tengo miedo, que vengan los capos del narco, que vengan los sicarios, se acabó el tiempo de la amenaza”, dijo— exhibiendo los nexos entre las mafias mexicanas y las de su país.. Horas antes de que un tirador solitario le disparara tres veces a la cabeza, Villavicencio reconoció en una entrevista del 9 de agosto por la mañana que existía la posibilidad de que lo mataran: había escuchado las voces de hombres que se presentaron como integrantes del Cártel de Sinaloa que le dijeron que, si no cambiaba su discurso contra el tráfico de las drogas, lo ejecutarían.. El político y experiodista de investigación eligió denunciar esos amagos en lugar de retirarse de la contienda electoral del 20 de agosto.. Bajo el lema "Es tiempo de valientes", su candidatura se mantuvo firme en la postura de no ceder ante los amagos extranjeros.. Y como muestra de su determinación, se presentó antes de su homicidio en un programa de televisión con un plan bajo el brazo contra el trasiego de cocaína y contra los cárteles mexicanos.. Un desafío para sus angustiadores.. Y, tal vez, esa audacia le costó la vida: afuera de un colegio, Fernando Villavicencio fue acribillado.. Contaba con varios escoltas, pero no con un automóvil blindado, lo que facilitó al sicario cumplir su misión.. Para sorpresa de su país, el exdiputado de 59 años no sobrevivió a las heridas en el hospital privado más cercano.. Al momento de su homicidio, ocupaba el cuarto o quinto lugar de las encuestas, pero subía lentamente gracias al apoyo presidencial de Guillermo Lasso.. El tiroteo al norte de la capital Quito lo convirtió en lo que nunca pensó: un aspirante presidencial que en vida quería mostrar los pactos criminales de su país y que, en muerte, exhibió el poder del crimen organizado de México en el continente.. ¿Qué hace un cártel mexicano en Ecuador? Primero, un cártel identifica rutas.. Busca socios.. Explora mercados.. Y cuando los reconoce como potenciales negocios con gruesos rendimientos, se abre paso a balazos.. Luego, hace lo que cualquier empresa criminal: elabora un agresivo plan de expansión y lo ejecuta para conquistar tierras nuevas.. Ecuador está, desde hace al menos cinco años, en esos planes de expansión del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación por su ubicación envidiable: está arriba de Perú, abajo de Colombia y a lado de Bolivia.. La trifecta de la cocaína.. Colinda con la única región del mundo que produce tanta amapola como el Triángulo Dorado de Birmania, Laos y Tailandia.. Además de ser vecino de los mayores productores de cocaína en Sudamérica, Ecuador tiene una infraestructura envidiable: cuenta con el importante puerto de Guayaquil, que conecta las costas del Pacífico sudamericanas y mexicanas con Asia y Oceanía, los continentes donde —según la Organización de las Naciones Unidas— crece con mayor rapidez el consumo de drogas per cápita, es decir, donde están los mercados de narcóticos más apetecibles y rentables del mundo.. Y si eso fuera poco, Ecuador cuenta con regiones boscosas y de difícil acceso como Cuenca, donde se instalan fácilmente laboratorios para crear drogas de diseño en lo profundo de la selva.. La nación andina es una triple amenaza: país de producción, de consumo y tránsito.. Por años, esa ubicación inmejorable para el tráfico internacional de cocaína hizo de Ecuador una tierra de negocios para los cárteles colombianos.. La organizaciónInsight Crimecalculó que el 30% de los narcóticos producidos en Colombia pasaban por el país que hoy gobierna Guillermo Laso.. Con semejantes rendimientos, los cárteles mexicanos no tardaron en aparecer y comenzaron a disputar ese negocio con una estrategia bien conocida: infiltrarse primero en las cárceles con las pandillas locales y luego trasladar la violencia de las celdas a las calles.. De acuerdo con informes de la Dirección Nacional de Antinarcóticos en Ecuador, los cárteles mexicanos se pegaron desde 2018 a brazos armados ecuatorianos como Los Lobos y Los Choneros con el objetivo de ampliar su presencia y desplazar a los narcos colombianos.. Bastaron unos pocos años para lograrlo: el mismo día del asesinato de Fernando Villavicencio, El mundo cambia con tu ejemplo, no sólo con tu opinión. 💙🙂 con tu ayuda en el futuro lograremos hacer de SiTVende una mejor productora de contenidos • https://paypal.me/sitvende