У нас вы можете посмотреть бесплатно EL CLAN DEL GOLFO, una de las BANDAS CRIMINALES más temibles de Colombia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
A lo largo del tiempo ha tenido muchos nombres: Clan Úsuga, Los Urabeños, Bloque Héroes de Castaño y Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Pero el que más ha trascendido internacionalmente y todos relacionan con una de las principales organizaciones criminales colombianas es El Clan del Golfo. Como un pulpo de varios tentáculos, este grupo armado narcoparamilitar se ha dedicado a distintos delitos que van desde secuestros hasta masacres, pasando por extorsión, atentados y reclutamiento de menores de edad. Aunque en los últimos años fue perdiendo intensidad, sigue siendo una preocupación que rebasa las fronteras colombianas. Según datos oficiales, para 2022 se calculaba que el Clan del Golfo estaba compuesto por entre 8.000 y 9.000 integrantes y tenía presencia en 14 de los 32 departamentos del país. Recibieron un duro golpe el 23 de octubre de 2021 con la captura de su máximo líder, conocido por su alias Otoniel. Ha pasado el tiempo y las piezas en el complejo rompecabezas del conflicto colombiano se han reordenado. ¿Qué ocurrió con el Clan del Golfo? ¿Qué hacen ahora sus integrantes? ¿Cómo llegó este grupo a convertirse en uno de los más temibles de la región? Guión: Malena Baños y Adriana Chilito Edición: Jostyn Ruiz Producción: Adriana Chilito Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @adrianachilito Suscríbete a mi canal y activa la campanita de notificaciones. Sígueme en mis diferentes redes, me encuentras en Instagram, Facebook y Twitter, como @LaChilito. Instagram: / lachilito Facebook: / adriana.ch. . Twitter: / lachilito Gracias por ver! Adriana Chilito #Historia #Colombia #Conflictoarmado