У нас вы можете посмотреть бесплатно ✅ El Seminario | Estructura, Función, Características, Reglas, Roles de los participantes, Tipos... или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Un seminario es una reunión con fines académicos, donde se reúne un grupo de profesionales o especialistas en un tema en específico. En esta se intercambian diferentes puntos de vista, se comenta, exponen y debaten sobre el tema en cuestión. Se puede desarrollar durante uno o más días de actividad continua. Es un evento muy parecido a un congreso o conferencia, pero con una parte práctica, donde los participantes o público intervienen de forma directa. ¿Cuál es la función del seminario? 🎙️ El objetivo de los seminarios es generar nuevos conocimientos, poniendo en práctica parte de estos saberes en el mismo seminario, incorporando a los estudiantes e interesados como parte activa del proceso, y no como meros escuchas o receptores de la información. 🎙️ Conforman espacios educativos donde se fomenta el surgimiento de nuevas ideas a través del colectivismo y el espíritu crítico, permitiendo un intercambio más libre entre los seminaristas. ¿Cuál es la estructura del seminario? 📚 Presentación: en esta parte un maestro de ceremonia, conductor o coordinador le da la bienvenida al público, presenta el seminario anunciando el tema a tratar, los objetivos del seminario y expone el cronograma de actividades, que normalmente ya tienen los participantes en manos 📚 Conferencias: Aquí los diferentes profesionales y expertos, en orden y con un turno asignado, pasan al podio o se presentan en el escenario para hablar sobre los conocimientos que posee del tema en cuestión. 📚 Actividades: No todos los seminarios lo incluyen. Hay seminarios de enseñanza, como tipo taller, donde después de hacer la exposición, pasa uno de los profesionales a realizar demostraciones prácticas del tema en cuestión, donde además se le pide a los espectadores observar e incluso ser parte de la práctica para que estos puedan aprender. 📚 Cierre: Es la parte final, esta es más interactiva. Aquí el conductor del evento hace una síntesis de todo lo trabajado y le pide a algunos miembros de la audiencia compartir cómo se sintieron y qué aprendieron. Algunos seminarios en esta parte le dan un regalo u obsequio a cada uno de los participantes. ¿Cuáles son las reglas en el seminario? ⚠️ Los participantes deben enfocarse en el tema principal. ⚠️ Cada expositor cuenta con un tiempo definido, y este suele ser amplio. ⚠️ Se debe ser respetuoso con los expositores y con el público ⚠️ No se debe interrumpir al que está hablando. ⚠️ El público debe mantener silencio y esperar su turno para hablar. ¿Cuáles son los roles de los participantes en un seminario? 👨🏫 1. Presentador o conductor: Es la persona que se encarga de dirigir el seminario, saluda a todos los presentes, realiza la presentación, le da la bienvenida a todos los participantes, presenta el tema a tratar y los objetivos que tiene el seminario. Después de que termina el seminario, el presentador hace una conclusión y agradece a todos por la participación. 👨🏫 2. Especialistas y expositores: Son todos los expertos que se presentan en el seminario para hablar sobre el tema, realizando diferentes exposiciones que permita que la audiencia aprenda. 👨🏫 3. Organizadores o colaboradores: Son las persona que se encuentra en el público para facilitar los materiales de ser necesario, organizar al público, facilitar los micrófonos para la participación del auditorio, entre otras funciones. 👨🏫 4. Participantes o público: Son todas las personas que asistentes al seminario, con el objetivo de escuchar y aprender. ¿Cuáles son las características del seminario? 💡 Son intensivos y prolongados.. 💡 Los asistentes a un seminario tienen un tema o más en común. 💡 Suelen tener un nivel académico o informativo, de modo que participar en un seminario, permite adquirir nuevos conocimientos y competencias. 💡 El objetivo del seminario es profundizar en el tema elegido. 💡 Los aprendizajes del seminario serán responsabilidad de los participantes. ¿Cuáles son los tipos de seminarios que existen? 📝 Seminario socrático: estos seminarios utilizan el diálogo o el interrogatorio como principal mecanismo de intercambio de saberes y debate, a través de preguntas que deben responderse con sentido crítico. 📝 Seminario de presentación: Son aquellos que no priorizan al público, pues los expositores son los únicos protagonistas. Exponen el tema y al final hacen una que otras preguntas. 📝 Seminario de grupo pequeño: Es un seminario que se realiza con un número limitado de participantes, pero cuenta con una estructura estándar, aunque puede no contar con un espacio para actividades. 📝 Seminario de círculos concéntricos: Consiste en dividir a la audiencia en dos grupos pequeños o más, colocando a un seminarista o expositor en cada grupo, luego los expositores cambian sus ubicaciones para exponerle al otro grupo. SIGUEME EN FACEBOOK 👉 / profesoracom SIGUEME EN INSTAGRAM 👉https://www.instagram.com/invites/con... 👉www.tiktok.com/@profesora.com