У нас вы можете посмотреть бесплатно Salud animal y seguridad alimentaria. La UNAM responde 609 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La sanidad e inocuidad son indispensables para garantizar la calidad óptima de los alimentos que día a día llegan a nuestros hogares. Diversas instituciones y especialistas son los encargados de brindar los servicios e investigaciones destinadas a preservar la salud pública y a evitar que los alimentos que ingerimos nos dañen. Para platicar al respecto, en el estudio nos acompaña el Dr. Jorge Francisco Monroy, médico veterinario zootecnista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM: “El término de seguridad alimentaria corresponde a que exista la oferta de alimentos para la población, alimentos sanos que estén en buen estado, no caducos, que aporten todos los requerimientos nutrimentales y que sean inocuos, es decir que no causen daño a la población o que sirvan como vehículos de enfermedades”. “Es responsabilidad de los médicos veterinarios recibir a los animales, ver que vengan en buen estado de salud y que el proceso se lleve a cabo de forma humanitaria e higiénica. Es decir, que los animales sean insensibilizados previamente a ser sacrificados y que pueda obtenerse su carne de forma sanitaria”. “La salud animal y la sanidad vegetal son la base de la inocuidad … porque podría haber disponibilidad de alimentos, pero no cumplir con los requisitos de salud y podríamos introducir enfermedades a los propios animales o a la salud pública”. “Así como existe la Organización Mundial de la Salud, existe la Organización Mundial de Salud Animal y que establece regulaciones para el comercio. Cada país tiene la atribución de seguir estas reglamentaciones y justamente los organismos que llevan a cabo la vigilancia de esto son SENASICA y COFEPRIS”. Si leo, no me encierro: Anel Pérez nos invita a la tercera edición de “Tutoría de Novela”, un programa de asesoramiento en donde los participantes podrán presentar su manuscrito final para valorar su publicación. 100 años de muralismo: Conoce algunos de los murales perdidos, destruidos o borrados del arte mexicano.