У нас вы можете посмотреть бесплатно 🛠️ Como soldar un conector de mechero a un cable 12v o 24 v или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
📣 Soldar un conector de mechero a un cable de 12V o 24V es relativamente sencillo si sigues las indicaciones correctas. Este tipo de conexión se utiliza comúnmente para alimentar dispositivos desde el enchufe del mechero en vehículos. Aquí tienes una guía paso a paso: Materiales necesarios: Conector de mechero (macho o hembra, según tu necesidad). Cable adecuado para 12V o 24V (normalmente de 16 a 18 AWG). Soldador (30-60W). Estaño (con núcleo de resina). Tijeras o pelacables. Multímetro (para verificar conexiones). Cinta aislante o tubo termorretráctil (para proteger las conexiones). Pasos para soldar el conector de mechero: 1. Identifica las conexiones del conector: Punta central (positivo): En el conector macho, la punta metálica es siempre el terminal positivo. Pestañas laterales (negativo): Las lengüetas metálicas o la carcasa exterior son el terminal negativo. 2. Prepara el cable: Corta el cable a la longitud deseada. Pela los extremos: Retira aproximadamente 1 cm (10 mm) de aislamiento en ambos extremos del cable. Estaña los extremos del cable: Aplica estaño a los hilos de cobre expuestos para evitar que se deshilachen y facilitar la soldadura. 3. Conecta el cable al conector de mechero: Para un conector macho: Conexión del positivo: Inserta el cable positivo (normalmente rojo) en el terminal correspondiente a la punta metálica del conector. Suelda el cable positivo firmemente al terminal. Conexión del negativo: Conecta el cable negativo (normalmente negro) al terminal de las pestañas metálicas o la carcasa. Suelda el cable negativo asegurándote de que quede bien fijado. Para un conector hembra: Conexión del positivo: Localiza el terminal interno del conector hembra. Este corresponde a la punta del conector macho cuando se conecta. Suelda el cable positivo al terminal interno. Conexión del negativo: Conecta el cable negativo al terminal exterior o la carcasa del conector hembra. Suelda el cable negativo. 4. Aislar y proteger las conexiones: Verifica las soldaduras: Asegúrate de que las conexiones sean firmes y no haya cortocircuitos. Aislar: Usa cinta aislante o tubo termorretráctil para cubrir las conexiones y evitar contacto accidental. 5. Verifica la polaridad y el funcionamiento: Usa un multímetro: Coloca el multímetro en modo de medición de voltaje DC. Verifica que el terminal positivo corresponda a la punta central y el negativo a las pestañas metálicas. Prueba: Conecta el conector a una toma de mechero en un vehículo y prueba el dispositivo conectado. Consejos útiles: Polaridad correcta: La punta del conector macho es siempre el positivo (+) y las pestañas o carcasa son el negativo (-). Cables de calidad: Usa cables de calibre adecuado (16 AWG o más grueso) para manejar corrientes altas sin sobrecalentarse. Fusible: Considera agregar un fusible al cable positivo para proteger el dispositivo en caso de sobrecarga.