У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Exploramos los lugares más hermosos de Cumaná! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Cumaná es conocida como "La Primogénita de América" debido a su relevancia histórica y cultural. Aquí tienes algunas razones: 1. Antigüedad: Cumaná es una de las ciudades más antiguas de América del Sur. Fue fundada en 1521 por el conquistador español Gonzalo de Ocampo, lo que la convierte en una de las primeras ciudades establecidas en el continente. 2. Legado colonial: Durante la época colonial, Cumaná fue un importante centro administrativo y comercial. Su ubicación estratégica en la costa venezolana la convirtió en un punto clave para el intercambio de bienes y culturas entre Europa, África y América. 3. Cuna de la independencia: Cumaná desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de Venezuela. En 1811, se celebró aquí el primer Congreso Constituyente de Venezuela, donde se proclamó la independencia del país. 4. Cultura y literatura: La ciudad ha sido cuna de destacados escritores y poetas, como Andrés Eloy Blanco y Juan Antonio Pérez Bonalde. Su rica tradición literaria y artística contribuye a su reputación como "Primogénita". 5. Patrimonio arquitectónico: Cumaná alberga edificaciones coloniales, como el Castillo de San Antonio de la Eminencia y la Catedral de Santa Inés. Estos monumentos históricos reflejan su importancia en la historia de América. En resumen, Cumaná es llamada "La Primogénita de América" por su legado histórico, su papel en la independencia y su rica cultura. 🌎🏛️ Agradecimientos Al Profesor Francisco Córdova Que Nos Sirvió Como Guía En Este Video #venezuela #viral #cumaná #Sucre #anzoategui #anzoátegui