У нас вы можете посмотреть бесплатно Relación entre Derecho y Economía | Manuel F. Ayau или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Manuel F. Ayau muestra la relación que existe entre derecho y economía. Evidencia las causas de pobreza y violencia; propone soluciones a estos y otros problemas que limitan el desarrollo del país. Habla de los beneficios del mercado libre dentro de un Estado de Derecho. Presenta la propuesta del Comité ProReforma del Estado, cuyo objetivo principal es establecer un régimen de protección de los derechos individuales, mediante una reforma parcial a la Constitución Política de la República de Guatemala. 00:00 | Créditos iniciales 00:19 | Intervención de Dr. Manuel F. Ayau 00:30 | Teoría general del golpe de Estado 04:42 | El sistema de América Latina 07:47 | Relación entre Derecho y Economía 10:01 | El problema de la violencia 14:31 | El problema de la pobreza 17:40 | Condiciones para implantar una economía de mercado 46:16 | Problemas que puede resolver el régimen de Derecho 50:18 | Necesidad de establecer un régimen de Derecho 54:47 | La propuesta de ProReforma 01:04:25 | Objetivo de la propuesta de proReforma 01:06:26 | Resumen de los objetivos de proReforma 01:07:48 | Anécdota de campaña presidencial 01:09:22 | Comentario y agradecimiento de representante del Ejército de Guatemala 01:13:00 | Créditos finales Manuel Francisco Ayau El Dr. Manuel F. Ayau (1925-2010) fue fundador de la Universidad Francisco Marroquín en 1971, que nació del Centro de Estudios Económico-Sociales, un espacio de pensamiento liberal clásico que él fundó. Fue el primer rector de la Universidad Francisco Marroquín; miembro del Consejo Directivo de Liberty Fund y directivo de Foundation for Economic Education (FEE). Ayau participó en la fundación de organizaciones como la Bolsa de Valores Nacional y la Cámara de Industria de Guatemala. Como emprendedor participó asimismo en el cultivo de algodón y de arroz, y fundó la más grande fábrica de azulejos y pisos de cerámica, en Centroamérica. También, escribió varias obras, entre ellas: Cómo mejorar el nivel de vida, De Robinson Crusoe a Viernes, El comercio, La década perdida, El proceso económico, No tenemos que seguir siendo pobres para siempre y Un juego que no suma cero; fue columnista de The Wall Street Journal y del diario guatemalteco Prensa Libre. 21 de septiembre de 2007 Visita: https://newmedia.ufm.edu/video/relaci...