У нас вы можете посмотреть бесплатно La Sombra como Espacio de Vida — Casa Tao por HW Studio или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Algunas casas no se proyectan: se recuerdan. Casa Tao no nació del trazo técnico, sino de la memoria callada de quienes la habitan. Es una casa que no responde a una imagen, sino a una vida. O más bien: a una forma de vivir. Gustavo creció en una casa humilde, hecha más de esfuerzo que de materiales. Hijo de campesinos y comerciantes de artesanías, personas de manos ásperas y mirada generosa, que sembraron en él el deseo por comprender el mundo. En Puerto Vallarta —donde el sol y la humedad marcan el ritmo—, la sombra no es un accidente, sino un refugio. Desde el inicio, la casa debía traducir esa necesidad de frescura y amparo. La sombra no se entendió aquí como un fenómeno físico, sino como una condición emocional: una promesa de calma frente a un mundo estridente. La personalidad de Gustavo marcó profundamente el diseño. Con una curiosidad poco común, ha hecho del conocimiento autodidacta su camino. Filosofía, arquitectura, música, fotografía: poco le es ajeno. Su biblioteca revela un afecto por la claridad formal, la geometría esencial y los patios silenciosos que dialogan con la luz. Conversar con él es sumergirse en una mirada sensible y precisa. Su historia con Cynthia, la segunda habitante, es parte esencial de esta arquitectura. Junto a sus hijas, Mila y Anto, viajaron a Japón. Aquel viaje dejó una huella en su imaginario: la estética del vacío, la limpieza compositiva, la quietud. “Nos gustaría sentir que vivimos dentro de un museo japonés”, nos dijeron. No por la solemnidad, sino por esa sensación de tiempo lento, luz cuidada y silencio tangible. En un barrio sin grandes vistas, salvo por una plaza arbolada, decidimos orientar la arquitectura hacia esa frescura. No de manera frontal: evitamos grandes superficies vidriadas que intensificaran el calor. En su lugar, propusimos una relación oblicua que intuye la presencia de la plaza sin exponerse del todo. La casa observa en diagonal, dejando pasar el viento y la fragancia del mar cercano. Ubicamos las habitaciones, el garage y los servicios en la base; sobre ellos, suspendimos una caja ligera, a doble altura, con las áreas sociales. Esta estrategia permitió despegar la vida del nivel de calle, rodearla de aire y abrirla al viento salino que atraviesa la plaza. Los patios elevados actúan como terrazas de contemplación, desde donde se respira mejor la fragancia de las flores y se escucha el murmullo entre las copas. Las habitaciones se organizan en torno a un patio, buscando silencio y aire. La intimidad se expresa aquí a través del encierro, no como clausura, sino como mundo interior. Un muro curvo recibe al visitante con suavidad, mientras un árbol da la bienvenida como un arreglo floral. La casa no mira hacia el vecindario: se voltea, busca recogimiento. Pero no se encierra: se abre hacia el cielo, la sombra, la plaza. Todo está dispuesto para habitar con más lentitud, más atención, más apertura a lo invisible. La materialidad es táctil y sensorial. La blancura encandila bajo el sol costero, mientras que el concreto —pesado, honesto— absorbe la luz con delicadeza. Se vuelve cálido por el uso y el tiempo. Aquí, la luz no rebota: se posa. Casa Tao nace del deseo de habitar con atención. Es una arquitectura que se retira con discreción y ofrece sus espacios como atmósferas para la contemplación. En ella, habitar es una forma de estudio, de pausa, de gratitud. Cada sombra es una promesa de bienestar. Esta búsqueda deliberada de la sombra nos acerca a lo que Junichirō Tanizaki describe en El elogio de la sombra. Allí, la penumbra no oculta: revela. Dignifica. Permite que la belleza emerja lentamente. Así también esta casa: no se ilumina de forma contundente, sino que deja que la luz se filtre, que el tiempo se espese, que la vida se aquiete. -- HW Studio Arquitectura: HW Studio Producción: Arquitectónica Videografía: Mavix — Tirso Domínguez Fotografía de portada: Mavix — Tirso Domínguez Ubicación: Puerto Vallarta, Jalisco ¿Te gustaría formar parte de esta serie documental sobre arquitectura? Escríbenos: [email protected] Descubre más arquitectura mexicana en nuestras redes sociales: Instagram — arquitectonica_ TikTok — arquitectonica_ No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para explorar y profundizar en la arquitectura y el diseño mexicano — @arquitectonica_ #arquitectonica_ ##japandi #arquitecturacontemporánea #arquitecturamexicana #casatour #tour #diseñointerior #interiorista #concreto #madera #diseñoarquitectónico #diseñodecasas #construcción #mexico #arquitecto #house #housetour