У нас вы можете посмотреть бесплатно Chignahuapan, qué hacer en el pueblo mágico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Chignahuapan es muy famoso por su producción de esferas durante todo el año, por sus aguas termales con propiedades curativas y medicinales y también por tener a una virgen milagrosa. Continúa leyendo la descripción del video para saber más detalles de cómo llegar y qué hacer en Chignahuapan. La información completa, con horarios, precios y detalles la encuentran aquí: http://www.viajefest.com/chignahuapan/ -Cómo llegar a Chignahuapan Si viajas desde la Ciudad de México en autobús, dirígete a la Central de Autobuses TAPO y toma uno directo a Chignahuapan de la compañía Atah, este sale desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, aproximadamente cada 30 minutos. El costo de viaje redondo es de $260 pesos. En nuestro blog: te decimos cómo llegar en caso de que vayas en automóvil. -Qué hacer en Chignahuapan Además de comprar esferas (no importa la temporada del año, siempre están a la venta) también cuenta con iglesias, centros recreativos, monumentos y un balneario de aguas termales que a continuación te diremos cuáles son para que los visites en tu próxima aventura por Chignahuapan: -Visita la virgen más grande bajo techo en Basílica de la Inmaculada Concepción, tallada en madera y famosa por hacer el milagro a mujeres el poder concebir. -Parroquia de Santiago Apóstol, llamativa por los colores de su fachada y con el detalle que fue hecha. -Santuario del Honguito, resguardo un pequeño hongo petrificado en el que se descubrió una imagen religiosa del Cristo Crucificado. -Iglesia en el Cerro del Calvario, es sencillo llegar ahí y además de tranquilo, se tiene una vista muy bonita del pueblo. -Aguas Termales de Chignahuapan, es un balneario con albercas al aire libre, techadas, familiares e infantiles. Hay hotel, restaurante, spa y temazcal. -Laguna de Chignahuapan, es muy bella y si vas en fin de semana puedes rentar una lancha para dar un paseo. -Kiosco estilo Mudéjar, ubicado en el corazón de Chignahuapan y único en su tipo en todo México. -Estatua de Capulina, quien fue un comediante, actor, cantante, músico y guionista mexicano, nacido en Chignahuapan. -Tianguis de la Esfera, únicamente se pone los fines de semana en las calles cercanas a la Basílica de la Inmaculada Concepción. Vas a encontrar esferas únicas y a un precio bastante accesible. -Castillo de la Esfera, la fábrica de esferas más grande de Chignahuapan te invita a sus talleres para conocer el proceso de elaboración de esferas, además cuenta con una tienda donde vas a querer comprar todo. -Centro Recreativo Cascadas Tulimás y Salto de Quetzalapan, son un conjunto de cascadas que ofrecen servicio de camping, tirolesas, puentes colgantes, tiro al blanco y más actividades. -Dónde comer en Chignahuapan En Chignahuapan puedes comer barbacoa y consomé, conejo, cemitas, mole poblano y carnitas estilo Chignahuapan. La bebida típica es el pulque y también elaboran dulces como jaboncillo de pepito y piñón. No dejes de probar su tradicional pan de queso e higo. Los lugares que recomendamos comer son: -Taquería El Portal -Taquería Micky’s -Cafetería Bella Luz Todos ubicados en el cuadro central del pueblo, con comida deliciosa y precios económicos. -Dónde hospedarse en Chignahuapan Uno de los mejores hoteles en el pueblo por su ubicación, servicio y comodidad es el Hotel 9 Manantiales. Está a solo 10 minutos del centro caminando y a la orilla de la Laguna de Chignahuapan. Sus habitaciones son amplias, cómodas y algunas con la mejor vista a la laguna. También tiene estacionamiento propio, wifi, cafetería y bar abierto al público y servicio de spa. Si deseas hospedarte aquí, visita http://bit.ly/9-manantiales para checar disponibilidad y reserves ahora mismo. Si deseas saber más sobre Chignahuapan visita nuestro blog: http://bit.ly/chignahuapan donde encontrarás más información útil. ¿Te gustaría salir con nosotros en las animaciones en un próximo episodio? Visita http://bit.ly/patreon-viajefest para que sepas cómo puedes hacerlo. Si deseas apoyarnos comprando el selfie stick oficial de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: http://bit.ly/selfiestick-viajefest Música por: http://bit.ly/chignahuapan-soundtrack Joakim Karud / joakimkarud Dyalla / dyallas My Name / mynameofficial Tienda en línea: http://www.viajefest.com/tienda Facebook: / viajefest Instagram: @viajefest Blog: http://www.viajefest.com ¡Nos vemos en el camino! #chignahuapan #puebla #pueblosmagicos