У нас вы можете посмотреть бесплатно La historia de la Trata de Personas. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#Latratadepersonas #andresperez #ONUDC #yudytunjano #vivecompliance La cronología de la trata de personas es larga. Desde que existieron los seres humanos, ha existido la trata de personas. Ocurre en todos los rincones del mundo y, gracias a Internet, el problema ya no está contenido en límites físicos. La trata de personas se conoce comúnmente como “esclavitud moderna”. Mientras que las palabras esclavitud y la trata de personas se usan indistintamente, “esclavitud” tiene una definición más general. Merriam-Webster.com define la esclavitud simplemente como “el estado de una persona que se encuentra en servidumbre forzada." La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) define la trata de personas como el acto de reunir, trasladar, recibir o retener a seres humanos mediante amenazas, fuerza, coerción o engaño, con fines de explotación. Durante gran parte de la historia humana, en todas las culturas y continentes, la esclavitud fue legal, regulada y común. A menudo fue perpetrado por un grupo de personas sobre otro. Sin embargo, en los siglos XIX y XX, comenzó un movimiento internacional para abolir la esclavitud en todas sus formas. La esclavitud ya no es legal en ninguna parte del mundo, pero la trata de personas todavía ocurre en todos los países. Aquí hay una breve historia de la trata de personasen palabras de Carlos Pérez, representante de la #ONUDC para América Latina. ¡Gracias por acompañarnos y por su interés en este debate tan relevante! "Aprende de los mejores. Únete a nuestros webinars y capacitaciones exclusivas." Síguenos en nuestro canal de Youtube Vive Compliance Magazine y en nuestras redes sociales: / vivecompliancemagazine / vivecompliancemagazine / vivecompliance Nuestra página web: www.vivecompliance.com