• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score] скачать в хорошем качестве

Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score] 4 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score]
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score] в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score] в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Teresa CARREÑO: CUARTETO EN SI MENOR, para dos violines, viola y violonchelo (1896) [Vídeo-Score]

Interpretación: The Arriaga String Quartet Violín I: Cynthia Cummings Violín II: Sandra Stecher Kott Viola: Jean Haig Cello: George Seaman [Grabación efectuada en ??? de 1999; Symphony Hall, Boston] Teresa Carreño García (Caracas, Venezuela 22/XII/1853 † 12/VI/1917 Nueva York, EEUU) Pianista, compositora y cantante. Teresa, conocida a la postre como la 'Valkyria del Piano' por su indiscutible y magistral dominio sobre el 'Rey de los instrumentos', fue una prodigiosa niña con un talento sin parangón alguno, sus progenitores fueron Manuel Antonio Carreño y Clorinda García de Sena; desde muy tierna edad el Padre se ocuparía de dar a su hija una educación musical de primer orden, ya que él mismo sería su primer maestro y tutor (se dice que compuso poco más de 500 ejercicios para su pequeña que rápidamente ella superó). Después continuaría sus estudios, ya más formales, con el pianista alemán Julius Hohene, residente éste en Venezuela. Antes de que Teresa siquiera cumpliera los 9 años, la familia Carreño migrará al extranjero debido a la inestabilidad política y a la bancarrota que padeció su país. En agosto de 1862 partirán hacia los Estados Unidos, arribando a Nueva York donde al poco rato de su arribo, Teresa proseguiría sus estudios musicales con Regina Watson, destacada profesora en su época; y a su vez con el compositor Louis Moreau Gottschalk, bajo su tutela escribirá Teresa sus primeras obras y entre ellas, le dedicaría un vals a su maestro. El 25 de noviembre de 1862 presentó Teresa su primer concierto público en el Irving Hall de Nueva York, así como recitales en la Brooklyn Academy of Music. En el transcurso de los 2 años siguientes, emprendería una gira por las principales ciudades del noreste de los Estados Unidos, además de una gira por Cuba; de esta etapa de presentaciones la más memorable fue su recital efectuado en octubre de 1863 en la Casa Blanca de Washington a petición del presidente Abraham Lincoln. A finales de 1865 Teresa emprenderá su segunda gira por Cuba y en abril del año siguiente año, la familia Carreño partirá hacia Europa con destino a París, Francia. El debut de nuestra pianista en la capital francesa acaecería el 14 de mayo de 1866 en la Salle Érard, en los posteriores meses de este evento Teresa conocerá a figuras tan imponentes como Gioachino Rossini, Charles Gounod, Franz Liszt, Johannes Brahms, entre otros. Más giras vendrían entre 1866 y 1872, visitando Inglaterra, España y el resto de Francia. Teresa tendrá una gira por Escocia donde debutará en Edimburgo como soprano profesional el 12 de marzo de 1872 cantando el rol de la Reina en 'Les Huguenotes' de Meyerbeer. Luego una breve gira por Irlanda previo a su corto retorno a los EEUU. Para mediados de 1873 parte otra vez hacia el viejo mundo y de ahí en adelante, el resto de su vida será una constante itinerante de destinos debido a su asombrosa carrera como Adalid del Piano. En octubre de 1885 la 'Teresita' visitará su natal Venezuela junto a una compañía de ópera que tuvo exitosas presentaciones; retornará una vez más a su tierra a mediados de 1887, siendo ésta la última vez en vida que irá a su patria. Entre agosto de 1887 y octubre de 1889 se establece en Nueva York, hasta que nuevamente va hacia europa, esta vez hacia Alemania donde debutará como solista junto a la Filarmónica de Berlín el 18 de noviembre de 1889, interpretando el concierto de Grieg. Tras visitar varias parte del mundo, Teresa Carreño fallecerá en NY el 12 de junio de 1917 a su regreso de una gira por Cuba. CUARTETO DE CUERDAS EN SI MENOR: Dentro de todo el catálogo creativo de la compositora, ésta es su obra más seria, la mejor concebida y naturalmente, la más interesante por conocer. Estéticamente es afín al pasional pathos melancólico-romántico de la época, jocosidad y gracia melódica, a su vez con claro-oscuros temperamentales de fantasía (Rapsodia). Destaca por mucho la sapiencia y dominio de la gama armónica que versátilmente se modula ágilmente; pese a que la centralidad reposa sobre Sí menor, por momentos las regiones tonales por las cuales transita el cuarteto sobrecargan la dicción, además de emplear armaduras/alteraciones mentales muy exigentes para los instrumentistas; evidentemente para el/la oyente, el Andante (2º mov.) será lo más líricamente bien versado (MELOS), apacible y emocionalmente bipolar (esto último, en realidad presente en toda la obra). Empero, toda la composición está perfectamente equilibrada estructuralmente (forma sonata [Lied], scherzantes, fugados; etc.) Solo basta por agregar que este Cuarteto de Cuerdas tuvo su estreno el 29 de septiembre de 1896 en la Gewandhaus de Leipzig, Alemania; por el Klinger-Quartett.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5