У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué aporta la Didáctica para trabajar con grupos numerosos? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Del 03 al 07 de octubre de 2022 realizaré la Semana de la Didáctica, la Atención y el Aprendizaje. Regístrate aquí: https://formacionmagisterio.com Es un evento 100% online y gratuito en donde te ayudo a lograr la atención de tus estudiantes y a asegurar su aprendizaje. "Lo ideal es trabajar con grupos pequeños como lo hacen naciones como Finlandia, se fundamenta en el principio de la atención personalizada; al haber grupos numerosos es muy difícil desarrollar una educación de Calidad; por ejemplo, en Colombia, según el Decreto 3020 de 2002 y según la sentencia de la Corte: T-305/08 un salón de clases en la zona urbana máximo debe tener 32 estudiantes y para la zona rural 22 estudiantes; en Finlandia en todos sus establecimientos educativos jamás el número de estudiantes sobrepasa los 25 y en toda la institución educativa, se establece un máximo de 500 estudiantes para evitar su masificación e impersonalidad. Pero en América Latina la realidad es otra; por ejemplo, en países como Colombia, el Estado ha permitido salones de clase de 45 e incluso hasta de 50 estudiantes, lo que, sin duda, deteriora la calidad de la educación la calidad de vida para los mismos estudiantes y para el profesor. Pero ¿Qué hacer ante un contexto con sobrepoblación de estudiantes? Hay dos caminos a recorrer, el primero es el legal (se entutela, se demanda la situación e incluso de acude a la Suprema Corte como es el caso de un docente de Ibagué que demandó ante la Corte y el falló salió a favor del docente) y mientras lo legal surte efecto, apliquemos los aportes de la didáctica. ¿Qué aporta la Didáctica ante el exceso de estudiantes? Crear un ambiente y clima agradable de interacción académica y social. Aplicar estrategias de participación activa Diseñar talleres para asegurar el aprendizaje de todos, talleres amables, incluyentes, con ilustraciones contenido y preguntas. Trabajar por equipos significativos de trabajo (grupos de cinco, cada uno asume un rol y se obtienen mínimo tres calificaciones). Proceso de evaluación formativa oral, escrita e interactiva. Mayor participación de los estudiantes que del profesor."