• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos? скачать в хорошем качестве

¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos? 1 год назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos?
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos? в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos? в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



¿Quiénes eran los temidos barberos cirujanos?

En la Edad Media los médicos eran eruditos que estudiaban los síntomas de los pacientes para diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos, pero no se manchaban las manos de sangre. Esa tarea recayó en los barberos cirujanos, profesionales que, gracias a su habilidad con instrumentos cortantes, se atrevían con cualquier tipo de intervención. En este vídeo documental en español os contamos la apasionante historia de los barberos cirujanos, así como la del más famoso de todos ellos: Ambroise Paré. #documental #historia #cirujanos Desde principios de la Edad Media hasta el siglo XIII, la medicina más desarrollada a la que podía acceder la población europea era la que se practicaba en los monasterios. ¿Por qué? Porque los monjes tenían acceso a los escritos clásicos griegos y latinos, entre ellos, los tratados de medicina. Los monjes cultivaban hierbas medicinales, investigaban nuevas recetas y realizaban todo tipo de intervenciones, incluidas las quirúrgicas. En cierto modo, los monasterios cumplían, para las poblaciones cercanas, la función de los hospitales de hoy en día; y resultaban igual de atractivos para el desarrollo demográfico: cuando alguien buscaba un lugar donde asentarse, la presencia de un monasterio cercano donde se prestaran servicios médicos era un punto a favor muy importante, ya que además, por lo general, los monjes atendían a los pacientes de manera totalmente caritativa o cobrando tan solo la voluntad –casi siempre en forma de regalos, no de dinero–. Debido a ello, a los monasterios nunca les faltaban pacientes, lo que para los monjes se traducía en un entrenamiento continuo, aparte de brindarles la posibilidad de probar nuevos remedios y técnicas. Si a eso le sumamos el acceso a los conocimientos médicos del mundo clásico que, como hemos mencionado antes, poseían los monjes casi en exclusiva gracias a sus bibliotecas, el resultado era que los monasterios eran el lugar ideal donde aprender medicina. Sin embargo, aparte de los propios monjes, hubo un gremio que tuvo la oportunidad de adquirir conocimientos médicos en aquellos lugares tan propicios... El de los barberos. Sin duda, el más famoso fue el francés Ambroise Paré, quien vivió en el siglo XVI. Hijo de un artesano y una actriz, sus orígenes humildes le impidieron recibir formación académica. No sabía griego ni latín, y empezó su carrera como aprendiz de barbero cirujano. Por aquel entonces, en Francia ya existía la Confrérie de Saint-Côme et de Saint-Damien, la primera asociación de cirujanos del país, en la que se hacía distinción entre los “cirujanos de toga larga”, quienes habían estudiado medicina y tenían permitido realizar todo tipo de operaciones, y los de “toga corta” o barberos cirujanos, a quienes, tras pasar un examen especial, solo se les permitía realizar intervenciones simples, como extraer dientes o realizar sangrías. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Consigue nuestros libros más recientes: '¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9 'El corazón de la banshee': https://amz.run/5Bh6 'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4 'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk Colección 'Vinlandia': https://amz.run/5CTK https://amz.run/5CTL https://amz.run/5CTN Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸:   / raqueldlmorena   Twitter:   / raqueldlmorena   Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154   Goodreads:   / 5398610.raquel_de_la_morena   Web: http://www.raqueldelamorena.com ----------- Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Journey in the New World', de Twin Musicom

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5